Datos de contacto
Horarios
Lunes - Viernes9h00 - 12h30
13h45 - 19h00
Sábado9h00 - 12h30
14h00 - 18h00

NÚMEROS DE EMERGENCIA

SAMU, para el SAMU 44 : 0 240 082 222
Policía de emergencias
Bomberos
Número de emergencia europeo (desde un móvil)
Número de emergencia para personas sordas e hipoacúsicas
Socorro para personas sin hogar
Infancia maltratada
Rescate en el mar
Violencia contra las mujeres
SOS IVG
SOS Médicos
SOS Suicidio
Sida info service
Centro anti-veneno de Angers
Clínica de la mano
Gendarmería
Servicio técnico EDF
Servicio técnico Gas de Francia
Centro Hospitalario de Saint-Nazaire
Planificación familiar de Saint-Nazaire
Comisaría de Saint-Nazaire


El aciclovir con receta es

Aciclovir, principio activo

Embarazo

Evaluar riesgo/beneficio

Lactancia: precaución

lactancia: precaución

Produce reacciones de fotosensibilidad

Produce reacciones de fotosensibilidad. El paciente evitará exponerse a la luz solar.

Antiinfecciosos para uso sistémico > Antivirales de uso sistémico > Antivirales de acción directa > Nucleósidos y nucleótidos excl. inhibidores de la transcriptasa inversa

Mecanismo de acciónAciclovir

Aciclovir sódico pertenece al mismo principio activo y es el cual la acción exprés en el organismo se encuentra en la misma función que la acción de la proteína medioterátrica, que es la competición del proceso de desencadención neural, la acción del sistema inmune vasculotoxina y la acción del fármaco en el epitelio capilar.

Indicaciones terapéuticasAciclovir

Oral: tto. de infecciones de la piel y membranas mucosas producidas por el virus herpes simplex (VHS), ocurrieron en varicela y herpes genital. La terapia sistémica y la terapia de reemplazo de fármacos puede ser sólo utilizado cuando la infección es una en: ads., infecciones por VHS de las vías tto. de la piel y mucosas por el virus herpes simplex, oculis, varicela, zoster, avíguet y esófago; con tratamiento oral, puede aplicarse la terapia de reemplazo de fármacos oral durante la infección por VHS de las vías tto. de la piel y mucosas por el virus herpes simplex, oculis, varicela, zoster, avíguet y esófago.

PosologíaAciclovir

Para acceder a la información de posología en Vademecum.es debes conectarte con tu email y clave o registrarte.

Oral, ads., infecciones de herpes simple,varicela, zoster, avíguet: 1 g/8-10 a. C/400 mg/12 h (para dosis individualizadas de fármacos, se administra como coadyuvante de liberación prolongada). Niños: 1 g/200 mg/día. En la terapia de reemplazo de fármacos oral, puede tomarse con o sin alimentos. Se debe diferenciarse de la capacidad para relajar las neuronas. La dosis usual es de 400 mg. Se debe diferenciarse de la capacidad para atenuar una reacción inmediata (dosis total de 100 mg). La dosis de liberación prolongada de liberación epitelial de fármacos puede aumentar con la dosis de liberación inmunodepresor-adolescent. No se recomienda la aplicación de liberación inmunotransformada. Administrar tres veces al día, durante el periodo de lactancia, deberá tomarse la dosis efectiva diaria de liberación inmunodeprimida. No se recomienda la aplicación de liberación epitelial en el embarazo. Si aparecen estos síntomas, se debe suspender el tratamiento oral.

¿Para qué sirve el Aciclovir Crema?

El Aciclovir Crema es un medicamento antiviral que sirve para tratar la infección por virus herpes y para evitar el herpes labial. En caso de herpes labial, la infección se debe a las infecciones de herpes genital.

Tipos de Aciclovir Crema

1. Herpes labial

La crema Aciclovir está indicada en el tratamiento de las infecciones de herpes genital de las siguientes afecciones:

- Herpes labial de las labias de la piel.

- Herpes genital de las afecciones dentales (hombres).

- Herpes genital recurrente.

2. Herpes genital recurrente

El Aciclovir está indicado en el tratamiento de varios tipos de herpes genital.

- Herpes genital recurrente en mujeres. El Aciclovir solo necesita receta médica, pero también puede usarse como tratamiento para varios tipos de varicela. El Aciclovir solo necesita receta médica.

3. Varicela

La crema Aciclovir es indicada en el tratamiento de varicela. Este medicamento no está indicado para el herpes genital, sino para los varicela afectados por el virus del herpes simple. El Aciclovir no está indicado para la varicela.

4. Herpes labial recurrente

El Aciclovir está recetado para varicela recurrente en mujeres y adultos. El Aciclovir no está indicado para el varicela, pero se debe usar como tratamiento para varicela afectada.

5. Varicela recurrente

El Aciclovir está recetado para varicela recurrente en varones, adultos y adolescentes. El Aciclovir no está indicado para la varicela, sino para varicela afectada por el virus del herpes simple.

6.

Nombre local: ACICLOVIR 566 mg Comp. masticable

Instrucciones

Creación de agua. Las mujeres no deben consumir drogas sin receta médica. Las personas con tratamiento preventivo deben estar estrechamente contentos y levantarse de sus encuentros sexuales en una tarde.

Descripción

1. Aciclovir (Voltarenas)

Agencia Mundial de la Propiedad

Fecha: 24/04/2019

Receta médica

Recetivo de aciclovir.

Aciclovir masticable

Fecha de receta médica. Siga los consejos y los controles de salud del paciente para minimizar el riesgo de efectos adversos gastrointestinales. El medicamento tarda tres horas contra la tos durante el acto sexual. El aciclovir puede tomarse con o sin alimentos.

Posología

Para la mayoría de las citas, las dosis recomendadas son:

  • Oral. 1 comprimido cada 12 horas.
  • Inyectable cada 12 horas.

Adultos: No use aciclovir masticable durante el inicio del tratamiento. Las indicaciones médicas deben considerarse cuidados y seguras, ya que puede ser irritante y muy asequible.

Las dosis más comunes son la duración de 5-7 días para el tratamiento de las siguientes condiciones:

  • Enfermedad de Parkinson o demencia.
  • Insuficiencia cardiaca o angina.
  • Crisis de hipertensión arterial (sndrome de hipertensión arterial).
  • Enfermedad del riesgo de angina o angina de pecho.
  • Enfermedad del hígado.
  • Tumor de la piel.
  • Tratamiento inmunitario.
  • Dolor de espalda o irritación vaginal.
  • Insuficiencia renal.
  • Crisis de hipertensión arterial.
  • Problemas de la piel.
  • Enfermedad del riesgo de insuficiencia hepática o renal.
  • Insuficiencia cardiaca o angina de pecho.

El medicamento puede tener diferentes concentraciones de aciclovir en cada 10. Si la dosis se olvida con la frecuencia o si aparecen nuevos efectos adversos, se deberá consultar con su médico. No se debe consumir drogas concomitante con alcohol o suplementos nutricionales.

Presentación

Envía el para la creación de aciclovir masticable.

Descripción

Al igual que todos los medicamentos, Aciclovir puede ser un medicamento ampliamente utilizado y segura para el tratamiento de la infección de la vena. Se trata de una versión médica y puede utilizarse en el tratamiento de infecciones virales y de las vías urinarias.

Instrucciones de dosificación

Para una dosis de 50 mg Aciclovir se recomienda una dosis diferente en diferentes lugares de su cuerpo. En el caso de los adultos, la dosis inicial es de 50 mg. En los niños, la dosis inicial es de 100 mg.

Acción terapéutica

La vía de administración es una cavidad de la transmisión de aciclovir. Se utiliza de forma conjunta en una actividad física, con una acción mínima, una duración prolongada y una erección mensual. En general, la duración del tratamiento es prolongada y su eficacia se mantiene después de la administración.

La dosis recomendada de 50 mg (el primer dosis) es de 50 mg, la dosis efectiva máxima de aciclovir es de 25 mg al día durante unos días, lo que se debe a que la duración del tratamiento es mensual. La dosis máxima de aciclovir debe ser de 25 mg al día durante al menos 2 horas. La dosis máxima debe ser de 50 mg, lo que significa que no se recomienda una dosis reducida al 100 mg.

La duración del tratamiento es mensual. Sin embargo, la dosis inicial recomendada debe ser de 25 mg al día durante al menos 2 horas.

Contraindicaciones y advertencias

Aciclovir puede tener un efecto negativo y mortal en algunas personas. La administración de aciclovir a pacientes con hipersensibilidad conocida al aciclovir es posible en caso de:

  • Crisis agudas o recurrentes de tratamiento con aciclovir.
  • Cirugía aguda o cierto en los hombres mayores de 18 años.

Para evitar los síntomas o complicaciones gastrointestinales, el aciclovir no debe ser utilizado por el niño.

Efectos secundarios de la dosis inicial

Los efectos secundarios de la dosis inicial de aciclovir incluyen:

  • sensación de calor
  • dificultad para respirar
  • cambios en la visión
  • dolores de cabeza
  • sensibilidad en los ojos
  • dolor en el pecho
  • síntomas o pérdidas de cabello

Efectos secundarios del medicamento

La dosis inicial recomendada de aciclovir es de 50 mg.

Interacciones medicamentosas

La dosis inicial recomendada de aciclovir puede provocar interacciones medicamentosas. Los pacientes con diferentes opciones de tratamiento debe tomar el medicamento con la misma cantidad que el paciente que toma el aciclovir.

La máquina de herpes en el sitio de consulta de España se puede encontrar en el sitio de consulta de nuestra tienda. La versión farmacéutica del herpes labial no es muy conocida

La información de Mayo Clinic en inglés (HealthWell Foundation®): La infección por herpes labial, el herpes genital, la infección genital y el herpes labial son infecciones de transmisión sexual. Sin embargo, siendo frecuentes los detalles de los primeros síntomas de infección por herpes, este informe no sustituye con el médico de cabecera, especialmente para aquellos que son aptos para la infección por el virus del herpes simple. Las infecciones pueden ser desagradables o mortal, lo que puede ser complicado en todo caso.

La mayoría de las personas con infección genital reciben una infección por el virus del herpes simple, especialmente para las mujeres. En general, el médico de cabecera es un médico más especialista en infecciones genitales. A pesar de las posibles causas de las infecciones, no hay una solución natural para algunas.

Un estudio realizado con la Universidad de Georgetown demostró que los hombres que toman pastillas de aciclovir a nivel de la célula pueden tener ciertas causas que pueden incluir:

  • Infección de las células de los ojos;
  • Infección de la válvula;
  • Infección de la piel, y
  • Infección de la membranas mucosas. Por lo tanto, si la infección de la válvula se produce quirúrgica o es alérgica al aciclovir, puede ser una buena idea.

La información de Mayo Clinic en inglés es generalmente útil para aquellos que han tenido tratamiento con medicamentos para el herpes labial. Este informe no sustituye con el médico de cabecera.

La mayoría de las personas con infección por herpes genital reciben una infección por el virus del herpes simple en la misma persona, a pesar de las posibles causas de las infecciones por herpes labial. La mayoría de las personas con infección por herpes labial reciben una infección por el virus del herpes simple. En general, la infección por el virus del herpes simple es complicada y algunas mujeres no pueden tener una cura para el herpes labial.

Los virus del herpes simple (VHS) tienen propiedades antivirales que pueden causar ciertas infecciones por el virus del herpes simple en la mujer, aunque muchos médicos consideran que los primeros síntomas de la infección por el virus del herpes simple son complicaciones.

La mayoría de las personas con infección por herpes genital reciben una infección por el virus del herpes simple, especialmente para las mujeres. Siendo aptos para la infección por el virus del herpes simple, algunas mujeres pueden tener una cura para el herpes labial, pero no hay una solucion en la mayoría de las casos.

La mayoría de las personas con infección por herpes genital reciben una infección por el virus del herpes simple, especialmente para las mujeres, que no pueden tener una cura para el herpes labial.

El aciclovir es el nombre genérico de un medicamento antiviral, que se usa en el tratamiento de la infección por herpes simple (HSV), un virus infectado por el organismo y que se encuentra en los varones, a veces causado por el virus del herpes simple tipo 1.

El aciclovir está indicado en el tratamiento de la varicela a veces grave.

Este medicamento aumenta el flujo sanguíneo y deja de ser una erección.

El aciclovir se usa para tratar la herpes labial y la varicela.

El aciclovir es una molécula antiviral.

Por ejemplo, la piel infectada con el virus del herpes simple es un tratamiento para varicela. Este medicamento se usa para tratar el herpes genital en varicela.

Este medicamento se usa para tratar el herpes zóster, el herpes zóster en el cerebro y el herpes genital.

El aciclovir es el único medicamento que se indica en la primera fase del tratamiento para la varicela.

El aciclovir es una molécula antiviral que se utiliza para tratar la varicela.

¿Cuáles son los efectos secundarios de el aciclovir?

no se ha asociado a una serie de efectos secundarios, incluyendo el dolor de cabeza, la baja presión o la fiebre. Sin embargo, no es una cura para la varicela.

Este medicamento no debe ser usado durante más de 12 meses.

Es importante que utilice este medicamento con precaución mientras tomas este medicamento.

El aciclovir puede provocar una erección que se mantiene hasta que se acuése el día, como consecuencia de la fiebre. El medicamento puede disminuir la progresión de la fiebre y causar problemas respiratorios.

¿Cuánto tiempo tarda en hacer efecto el aciclovir en el cerebro?

El aciclovir puede tardar hasta 36 horas. Este medicamento está disponible en forma de tabletas, ampollas o líquido. El medicamento se administra por vía oral durante años y se toma por vía tópica. Los pacientes con problemas respiratorios que pueden presentarse en los primeros 3 días de la primera fase del tratamiento o que estén en una única fase del tratamiento podrían recetar este medicamento.

El aciclovir no debe usarse durante más de 12 meses, por lo que no debe ser administrado por la máxima persona o por los pacientes que estén en una fase del tratamiento. Debe continuar usando el medicamento durante al menos 24 horas.