Lunes - Viernes | 9h00 - 12h30 13h45 - 19h00 |
Sábado | 9h00 - 12h30 14h00 - 18h00 |
Nombre comercial generico y del aciclovir
Evaluar riesgo/beneficio
Lactancia: precauciónlactancia: precaución
Dermatológicos > Antibióticos y quimioterápicos para uso dermatológico > Quimioterápicos para uso tópico > AntiviralesAntiviral activo frente al virus herpes humano, inhibe la replicación de ADN viral, interfiriendo con el ADN polimerasa viral.
Oral: tto. de infecciones de la piel y membranas mucosas producidas por el virus herpes simplex (VHS), incluyendo herpes genital inicial y recurrente (excluyendo infecciones por VHS en neonatos e infecciones graves por VHS en niños inmunodeprimidos); prevención de infecciones recurrentes provocadas por VHS en inmunocompetentes; profilaxis de las infecciones provocadas por VHS en inmunodeprimidos; tto. de varicela y herpes zoster en inmunocompetentes. IV: infección por herpes simple y profilaxis en inmunocomprometidos, inmunodeprimidos con herpes zóster, en especial infecciones cutáneas progresivas o diseminadas, infección por herpes simple en neonatos.
Para acceder a la información de posología en Vademecum.es debes conectarte con tu email y clave o registrarte.
Oral, ads: - Infección de piel y mucosas por VHS: 200 mg/4 h (omitir dosis nocturna), 5 días. - Prevención de infección recurrente por VHS en inmunocompetentes: 200 mg/6 h o 400 mg/12 h, interrumpiendo a intervalos de 6-12 meses. - Profilaxis de infección por VHS en inmunodeprimidos: 200 mg/6 h; tras trasplante de médula o con dificultad de absorción intestinal: 400 mg/6 h. - Infección por herpes zoster y varicela: 800 mg/4 h (omitir dosis nocturna), 7 días; inmunodeprimidos o con dificultad de absorción usar IV. I. R.: - Infección por VHS. Clcr < 10 ml/min: 200 mg/12 h. - Infección por herpes zoster y varicela. Clcr < 10 ml/min: 800 mg/12 h; Clcr 10-25 ml/min: 800 mg/12 h. Oral, niños > 2 años: - Varicela: 20 mg/kg/6 h, máx. 800 mg, 5 días. - Infección por VHS y profilaxis en inmunodeprimidos: > 2 años: dosis ads.; < 2 años: ½ dosis ads. Perfus. IV (mín. 1 h). Ads: - Infección por virus herpes simple (excepto encefalitis herpética) o virus varicela zóster: 5 mg/kg/8 h. - Inmunodeprimidos con virus varicela zóster o con encefalitis herpética: 10 mg/kg/8 h. R.
Prospecto: información para el usuario
Aciclovir N-oxidato
Aciclovir Sandoz
aciclovir
Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a tomar este medicamento, porque contiene información importante para usted.
Contenido del prospecto
Aciclovir pertenece al grupo de medicamentos denominados antivirales. Actúa acabando contra el herpes labial y el herpes genital.
Esto a su vez permite que se produzca una curso de líquido o una secreción folicular que puede ser el máximo beneficio para usted.
El principio activo es aciclovir.
Este medicamento pertenece al grupo de medicamentos denominados antivirales. Actúa acabando en el tratamiento de la infección de la forma inyectada con el herpes simple, el virus de la varicela y el virus del herpes genital.
No tome Aciclovir Sandoz
Advertencias y precauciones
Consulte a su médico, farmacéutico o enfermero antes de empezar a tomar Aciclovir Sandoz.
Aciclovir actúa como sustrato e inhibidor de la ADN polimerasa, evitando la posterior síntesis de ADN viral sin afectar los procesos celulares normales.
Infecciones cutáneas localizadas por virus del herpes simple, en particular, herpes labial y genital inicial y recurrente en pacientes inmunocompetentes. Alivio local de los síntomas ocasionados por el herpes labial: picor, escozor u hormigueo.
Para acceder a la información de posología en Vademecum.es debes conectarte con tu email y clave o registrarte.
Tópica: ads. y niños > 12 años:5 aplic./día, cada 4 h (omitiendo la noche), 5-10 días.
Crema: aplicar una cantidad suficiente en las lesiones o en las lesiones inminentes lo antes posible tras el comienzo de la infección. Lavar las manos antes y después de la aplicación. Gel: aplicar en cantidad suficiente para cubrir las lesiones o en las lesiones inminentes lo antes posible tras el comienzo de la infección. Pomada: aplicar en cantidad suficiente para cubrir la zona afectada, iniciar lo antes posible en cuanto aparecen los primeros síntomas.
Hipersensibilidad al aciclovir, valaciclovir.
Pacientes gravemente inmunodepremidos, enf. grave o recurrencias frecuentes (debe considerarse la administración por vía oral). Evitar en mucosas como la boca, ojos o vagina. En herpes labial, realizar un 1<exp>er<\exp> diagnóstico, especialmente en niños y descartar procesos bucales. En caso de lesión visible de herpes genital evitar relación sexual.
No se conocen interacciones clínicamente significativas.
Datos obtenidos en un número limitado de embarazos expuestos indican que aciclovir no produce ningún efecto adverso para la salud del feto o del recién nacido. Hasta la fecha, se ha producido una pérdida significativa de la capacidad de acción de aciclovir para la madre o del bebé al momento de la concepción. Hasta la fecha, no se dispone de otros datos epidemiológicos relevantes. Los estudios en animales no indican efectos perjudiciales directos e indirectos durante el embarazo, desarrollo embrional o fetal, parto o desarrollo postnatal.
Tratamiento de la piel y mucosidad
Tratamiento de la piel y mucosidad en el tratamiento de la hipertensión pulmonar.
Tratamiento de la hipertensión pulmonar en los hombres
Tratamiento de la hipertensión pulmonar en los hombres.
Medicamentos de venta libre
Precio de medicamentos en farmacias
Sala perfecta
Comprar farmacia
Farmacias en línea
En línea
Para comprar medicamentos en línea
Comprar medicamentos en línea
Preguntas frecuentes sobre el costo de las pastillas de aciclovir
¿Cómo funciona el aciclovir?
Aciclovir penetra en el pecho durante las relaciones sexuales, y actúa sobre los cuadros distintos de la piel y mucosidad. El aciclovir penetra directamente en los pecos, lo que le ayudará a disminuir la posibilidad de tener una erupción en la piel y la mucosidad, lo que provoca la muerte de un hombre. En ciertas circunstancias, el aciclovir no debe ser apropiado para la muerte ni para la hipertensión pulmonar. Sin embargo, el aciclovir no es adecuado para hombres con presión arterial alta, ya que la mayoría de los pacientes aumentan la presión arterial en el pecho. Sin embargo, el aciclovir no debe ser usado durante más de dos años para tratar la hipertensión pulmonar. Los pacientes con presión arterial alta que utilizan este medicamento para tratar la hipertensión pulmonar deben preguntarse sobre los beneficios y los riesgos para usted.
La piel y mucosidad es una condición médica de los genitales que se desarrolla en al menos tres veces al día. Esto puede dar lugar a una enfermedad más grave y a ser un trastorno por sí mismo que ocasiona el que ocurre en el momento de la piel y/o mucosidad. Las pastillas de aciclovir no pueden ayudar a reducir la incidencia de hipertensión pulmonar en los hombres y pueden ayudar a prevenir el crecimiento de una pareja más severa que se conocía. Los pacientes que toman este medicamento deben conocer los beneficios y los riesgos de un uso bajo supervisión médica de aciclovir.
Contraindicado
Lactancia: evitarlactancia: evitar
Produce reacciones de Getty Imagesatherine PerretEl aciclovir se usa para tratar una sera de dolores de cabeza (dolor toro) en los pacientes de alto riesgo y la recidiva es muy rápida. En los pacientes que no reciben antivirales, su efecto se prolonga hasta 6 horas. Si la recidiva se persiste más del 50%, su efecto necesitará más de 3 años.
El aciclovir también se usa para prevenir los virus que afectan a los pacientes en alto riesgo. Sin embargo, para evitar los efectos adversos, se recomienda su uso prolongado.
Los efectos secundarios comunes del aciclovir incluyen dolores de cabeza, náuseas y estreñimiento. Los principales son la fiebre, la somnolencia y el dolor. Esto se debe a que se produce el virus del herpes. Aunque las células que están secas pueden tener un riesgo mínimo, los pacientes deben consultar con su médico antes de tomar aciclovir. Estos efectos secundarios se pueden minimizar o ajustar a lo largo de su vida.
Además, el aciclovir puede tener efectos similares en el tratamiento del herpes en los hombres. Sin embargo, los pacientes deben consultar con su médico si cree que el tratamiento puede ser adecuado para sus condiciones de salud. La lista de efectos secundarios generalmente no depende de la gravedad de la enfermedad o de los síntomas. Si la enfermedad se manifiesta a niveles bajos, el aciclovir puede tener efectos secundarios graves.
Los efectos secundarios más frecuentes del aciclovir incluyen la fiebre, el dolor y la ansiedad. Los principales son el sobreinyección, el dolor de cabeza y la aparición de fiebre, que a menudo se pueden observar en personas con enfermedades graves. Estos efectos secundarios pueden ser levemente graves y afectar al tratamiento de pacientes con enfermedad grave.
La inflamación puede llegar a ser molesto. En los pacientes con infecciones por herpes simple, el herpes en personas con enfermedad grave puede provocar efectos secundarios como la aciclovir. Los médicos pueden ajustar la dosis de aciclovir para la evolución de los síntomas.
Los pacientes que reciben antivirales no deben tomar este medicamento. Si se experimenta una reacción alérgica grave, debe informar al médico lo antes posible. Los síntomas de estos efectos secundarios pueden ser graves, y deben ser tratados con antídotos médicas.
El herpes labial es una infección viral que afecta alrededor de una población mayor y extendida. El virus está reactivado en el hígado y las articulaciones, y puede provocar la fiebre.
La infección varía según la gravedad de la enfermedad, pero se trata de una forma frecuente de herpes genital. Sin embargo, aún puede ser una opción grave para la salud. La mayoría de las personas con herpes genital están tratadas con antivirales.
En algunos casos, el herpes labial se produce por el cuerpo natural o provoca un herpes inesperado. La mayoría de los casos, como la enfermedad de Crohn o la colitis ulcerosa, aparece en los últimos 90 días sin causar un herpes genital.
La recidiva puede ocurrir durante los primeros 90 días, o es porque el herpes se extiende a los síntomas.
Este tipo de infecciones pueden provocar herpes labial y picor. Algunas veces, el virus puede provocar el herpes inesperado.
Antes de comenzar a tratar el herpes, el tratamiento debe realizarse con un profesional de la salud. Es importante seguir las indicaciones para el tratamiento de las infecciones, que incluyen las de labios y labios secos.
El virus se encuentra en las siguientes conocidas:
– Aciclovir/aciclovir. En los últimos años, los medicamentos para la disfunción eréctil debe ser prescritos. Es una alternativa a la curación de la infección viral, que el médico tendrá que tener en cuenta también el herpes labial.
TrimoxazolEsta fórmula también incluye el tratamiento de la tricicuación de las infecciones por hongos en las que el virus tiene origen. Este medicamento es el que trata la transmisión de los virus de la misma manera, por lo que es más efectivo en las personas que sean tratadas con medicamentos antivirales.
TrimeprazolEs un medicamento de venta libre que contiene lactosa. Este medicamento se utiliza para tratar la disfunción eréctil en los hombres.
AciphexinaEs un medicamento de venta libre que ayuda a aliviar los síntomas de la depresión y la urticaria. Este medicamento es un tratamiento para la disfunción eréctil.
Aciclovir es un fármaco antiviral antivírico utilizado para tratar infecciones y síntomas como la picazón, la dificultad para respirar o la infección por VIH o hepatitis B. Como se indica, aciclovir se presenta en forma de ampollas y pica en el sitio de absorción intestinal. Por tanto, aciclovir es capaz de aplicar el medicamento en el cuero cabelludo, lo que facilita la sintomatología y el mantenimiento del cuero cabelludo. En general, el aciclovir se presenta en forma de comprimidos, con una concentración de 50 microgramos de aciclovir en las tabletas. Para algunas personas, el aciclovir puede ser apropiado para los casos en que el fármaco pueda causar una intoxicación. El aciclovir, conocido comercialmente como valaciclovir, es el antivírico principal indicado para tratar infecciones causadas por varicela y herpes zóster, la herpes labial, el herpes genital y el herpes zóster. Sin embargo, no es necesario la supervisión adecuada para la utilización de valaciclovir en niños.
Aciclovir es una molécula oral indicada en el tratamiento de:
Es importante destacar que Aciclovir es una molécula antivírica que se utiliza en casos de infecciones en las que existe una amplia gama de virus, como la varicela y el herpes zóster, ocasionados por la varicela y el herpes simple. Además, Aciclovir es la sustancia activa de los fármacos antivirales.
En caso de infecciones en los que la vía del cuero cabelludo sea una herramienta aplicada para tratar el cuero cabelludo, se recomienda el uso de aciclovir como tratamiento para:
Sin embargo, se recomienda el uso de Aciclovir cuando los síntomas desaparecen o se manifiesten como ampollas o ampollas en el cuero cabelludo. Sin embargo, no se ha estudiado en las diferentes situaciones en las que Aciclovir no es capaz de aplicar el medicamento. En el caso de los niños con varicela, el aciclovir es muy eficaz, pero a la luz no hay indicación adecuada.
La inyección de Aciclovir tiene un efecto que significa una hormona llamada aciclovir de los receptores de la serotonina.