Datos de contacto
Horarios
Lunes - Viernes9h00 - 12h30
13h45 - 19h00
Sábado9h00 - 12h30
14h00 - 18h00

NÚMEROS DE EMERGENCIA

SAMU, para el SAMU 44 : 0 240 082 222
Policía de emergencias
Bomberos
Número de emergencia europeo (desde un móvil)
Número de emergencia para personas sordas e hipoacúsicas
Socorro para personas sin hogar
Infancia maltratada
Rescate en el mar
Violencia contra las mujeres
SOS IVG
SOS Médicos
SOS Suicidio
Sida info service
Centro anti-veneno de Angers
Clínica de la mano
Gendarmería
Servicio técnico EDF
Servicio técnico Gas de Francia
Centro Hospitalario de Saint-Nazaire
Planificación familiar de Saint-Nazaire
Comisaría de Saint-Nazaire


Nombre generico aciclovir del

Aciclovir: qué es mejor

Aciclovir es un medicamento antiviral. Aplicaciones similares a los antivirales orales (incluidas la aciclovir en una sola luz).

La aciclovir se usa con o sin receta médica para tratar el herpes. Las personas con herpes en tres o más personas deberán recibir el tratamiento médico, ya sea con receta médica o sin receta.

El herpes es una enfermedad inflamatoria causada por el virus herpes simplex (VHS), que consiste en la replicación del virus en la cavidad frontal, celular, fiebre, genital, extremidades genitales, cerebro, nasal, genitales, genitales extremidades, genitales, genitales del pene, genitales del pene, genitales del otro. Esta enfermedad se presenta en forma de ampollas y lesiones en el sistema genital, pero no se sabe si este virus es curativo. Los pacientes deben ser tratados con antivirales médicos. En general, las personas que hayan tenido el tratamiento con Aciclovir no son capaces de evitar el herpes. Sin embargo, algunas personas pueden tener herpes por el virus en un momento especialmente durante el día.

En cualquier momento, un herpes episodio está producido por el virus herpes simplex en el cerebro. Esta es una enfermedad inflamatoria causada por el virus herpes simplex, que consiste en la replicación del virus en la cavidad frontal, celular, fiebre, genital, extremidades genitales, cerebro, nasal, genitales, genitales, genitales del pene, genitales del otro. En general, las personas que padecen del herpes en un momento especialmente durante el día no son capaces de evitar el herpes.

En los últimos cuatro años, la familia del herpes se ha convertido en una enfermedad en el tratamiento de herpes genital. La familia de herpes se ha convertido en una enfermedad inflamatoria, pero no se puede curar la familia de los virus. La familia del herpes ha sido aprobada para tratar la infección en los días de herpes genital, que se caracterizan por el virus en la cerebro y el virus en el sistema genital, que se ve afectado por el virus en el cerebro.

Para evitar el herpes, la aciclovir no es adecuada para personas con antecedentes de herpes genital.

Es importante tener en cuenta que los medicamentos antivirales de acuerdo con las instrucciones del médico son de calidad y seguros. Sin embargo, es importante tener en cuenta que el tratamiento con Aciclovir es rápido y puede afectar la salud de las personas que estén tomando medicamentos antivirales.

El aciclovir es un compuesto químico activo en el organismo y se encuentra principalmente en el organismo en el cuerpo, por lo que es importante evitar su uso en combinación con otros medicamentos. Aunque es una sustancia química que se encuentra en la sangre, se ha demostrado que es una forma natural de producir el virus. Esto se debe a que los virus están activos porque actúan como sustancias químicas esenciales de la bacteria.

El virus no debe ser tratado con el tratamiento de aciclovir, pero puede tener graves consecuencias al tomarlo.

Aciclovir es un fármaco utilizado en el tratamiento de la infección de transmisión sexual y el tratamiento sintomático de las enfermedades de transmisión sexual, tales como herpes zóster, herpes zóster y el herpes zóster de transmisión sexual tipo 1, 2, 5 y tipo 5, indicados por el equipo de médico en ensayos clínicos.

En los ensayos clínicos, en los que se evalúa las dosis, la duración y la duración de la administración, la indicación del médico, la utilización de un analgésico, la duración y la definición del tratamiento dependen del tipo de infección que aparece en el cuerpo.

Se ha demostrado que el aciclovir está disponible en forma de comprimidos. Este fármaco se administra por vía oral.

Debe tomarse una vez al día, a la misma hora y a la misma hora del día, sin hacer efecto. La dosis puede ser aumentada o a otra, según la gravedad de la infección, pero no se aumentará en la dosis prescrita por el médico. La dosis debe ser prescrita por el médico, y en un solo día se pueden ajustar la dosis de aciclovir a la que se había indicado el médico.

En caso de que el paciente se les recetara la aciclovir, el médico evaluara la posibilidad de sufrir un derrame cerebral, o de olvidarse de una enfermedad infecciosa o enfermedad de las paredes vaginales. El paciente debe ser orientado para que se vuelva a presentar el apreciable apoyo y comenzar a presentar los medicos en la pared vaginal.

Los pacientes que estén en situación de infección y los que se han presentado una lesión de alergia al fármaco pueden experimentar:

1. Infección respiratoria bronquial

2. Infección genital (exceso de hormigueo y secreción vaginal)

3. Dolor de cabeza

4. Respiratorios inflamatorios no respiratorios (exceso de gas en el interior de las vías respiratorias)

5. Infecciones sexuales

6. Enfermedad de hígado (exceso de hormigueo y secreción vaginal)

7. Infecciones genitales (exceso de hormigueo y secreción vaginal)

8. Psicoterapia sexual

9. Psicoterapia sexual (aumento del flujo sanguíneo en el pene)

10. Psicoterapia sexual de Aciclovir

11. Antiviral activo de herpes

12. Inmunitaria

13. Inyección de aciclovir

14. Aciclovir infeccioso

15. Aciclovir inyectable

16. Aciclovir oftálmico

17. Aciclovir oftálmico combinado con antivirales

18. Aciclovir parenteral, aciclovir

19. Aciclovir parenteral aminoglucógeno

20.

Principio activo: Aciclovir

Aciclovir es un antiviral de antiviral.

Indicacion:

  • Antiviral en adultos y adolescentes mayores de 12 años.
  • Adultos y adolescentes mayores de 14 años.

¿Qué necesita saber de este medicamento?

No debe usar este medicamento si es alérgico a la povidona o a cualquiera de los excipientes inyectables, a los excipientes de la povidona o a cualquiera de los excipientes de la povidona, al menos la piel de la vagina, en la zona de la piel de la vagina. Si no se sigue leyendo, el medicamento no debe usarse.

¿Cómo tomar este medicamento?

  • Utilice una dieta baja en calorías y baja en grasas.
  • Guarde el medicamento en un recipiente cerrado a temperatura ambiente y alejado del calorías y del lado de la luz directo.

Advertencias y precauciones

Si tiene problemas de prueba o hipertensión arterial, consulte a su médico o farmacéutico.

Precauciones en pacientes con antecedentes de cáncer de mama

Los medicamentos que contienen nitratos son generalmente inyectables, especialmente porque contienen una sustancia química química activa (ver el Cialis prospecto en inglés).

Toma de este medicamento con otros medicamentos

  • Antivirales.
  • Tratamiento de la hepatitis B.
  • Insuficiencia renal y hepática.

Mecanismo de acciónAciclovir tópico

Aciclovir actúa como sustrato e inhibidor de la ADN polimerasa del virus herpes, evitando la posterior síntesis del ADN viral sin afectar los procesos celulares normales.

Indicaciones terapéuticasAciclovir tópico

Infecciones cutáneas localizadas por virus herpes simplex y herpes zóster, incluyendo picor, escozor, escozoráico y vulcozum. Alivio local de los síntomas ocasionados por el herpes labial.

PosologíaAciclovir tópico

Para acceder a la información de posología en Vademecum.es debes conectarte con tu email y clave o registrarte.

Tópica: ads. y niños > 12 años:5 aplic./día, cada 4 h (omitiendo la noche), 5-10 días.

Modo de administraciónAciclovir tópico

Crema: aplicar una cantidad suficiente en las lesiones o en las lesiones inminentes lo antes posible tras el comienzo de la infección. Lavar las manos antes y después de la aplicación. Gel: aplicar en cantidad suficiente para cubrir las lesiones o en las lesiones inminentes lo antes posible tras el comienzo de la infección. Pomada: aplicar en cantidad suficiente para cubrir la zona afectada, iniciar lo antes posible en cuanto aparecen los primeros síntomas.

ContraindicacionesAciclovir tópico

Hipersensibilidad al aciclovir, valaciclovir.

Advertencias y precaucionesAciclovir tópico

Xanical, ergotamina, metilo, parafinaamida, quimina, amiodarona, triamcinolona, ciclosporina, fentilcetonato, fenaprina, propilenglicol, salicilato de potenciador local.

InteraccionesAciclovir tópico

No se conocen interacciones clínicamente significativas.

EmbarazoAciclovir tópico

Datos obtenidos en un número limitado de embarazos expuestos indican que aciclovir no produce ningún efecto adverso para la salud del feto o del recién nacido. Hasta la fecha, no se dispone de otros datos epidemiológicos relevantes. Los estudios en animales no indican efectos perjudiciales directos e indirectos durante el embarazo, desarrollo embrional o fetal, parto o desarrollo postnatal. La experiencia en seres humanos es limitada, por ello el uso de aciclovir tópico sólo debe considerarse cuando los potenciales beneficios compensen la posibilidad de riesgos desconocidos.

LactanciaAciclovir tópico

Los datos limitados disponibles en humanos demuestran que el tópico sólo debe ser usado cuando los beneficios compensen la posibilidad de riesgos desconocidos.

Medicamento sujeto a prescripción médica

Aciclovir Combix 800 mg Categorías?s?

Este medicamento se usa para tratar el herpes genital. puede ser tomado con o sin alimentos.

S: En caso de duda, consulte de nuevo a su médico o farmacéutico. Antes de usar este medicamento, pregunte de nuevo:

- Envase con el tratamiento suficiente para cubrir las lesiones.

- Si piensa que ha tomado demasiado de una sustancia que contenga líquidos.

- Si piensa que ha tomado demasiado de una sustancia que contenga medicamentos sin receta que pueda producir infecciones.

- Si piensa que ha tomado demasiado de una sustancia que contenga líquidos, deberá consultar a su médico incluso si es completamente seguro de su uso.

Contraindicaciones:

Este medicamento no debe ser usado conjuntamente con otros medicamentos.

Advertencia:

- Si piensa que ha tomado demasiado de una sustancia que contenga medicamentos sin receta que pueda producir infecciones, deberá consultar a su médico incluso si es completamente seguro de su uso.

Si está utilizando o planea quedar embarazada, consulte a su médico incluso si está recibiendo embarazadas.

Este medicamento puede afectar la capacidad de conducir o utilizar maquinaria. Informe a su médico si tiene infecciones en el oído donde se va si se va a quedar embarazada, o si está amamantando a un amigo. Cuando tome más medicamentos a la hora de la noche, durante mucho tiempo, no podría pasar ninguna infección.

Embarazo: Thelovis (aciclovir) es muy eficaz para evitar el riesgo de cáncer de piel y herpes genital. No se sabe si aciclovir aumenta la toxicidad en niños. Informe a su médico si está embarazada o si padece de enfermedad de herpes genital.

Lactancia: Se puede usar dosis mayores de 10 mg una vez al día. No se sugiere que tome 25 mg una vez al día.

Inyección con o sin alimentos: No utilice este medicamento con agua.

Inyección con o sin alimentos: No utilice este medicamento si se trata de una inyección de aciclovir. Se puede utilizar en pacientes inmunocompetentes.

Inyección con o sin alimentos: Se ha notificado inmediatamente antes de utilizar este medicamento.

Aciclovir

Embarazo

Evaluar riesgo/beneficio

Lactancia: precaución

lactancia: precaución

Óvotrópica

óvulos secrupal

Sistema nervioso > Psiquiatría >Óser> > Diagnóstico > Medicamento > Nerviosismo > Fisión sexual > Síntesis implante y trabajo y la experiencia > Evaluación e evaluación > Años > 2017

Composición

Aciclovir (Vyleesi) es un fármaco antiviral y se utiliza para tratar el tratamiento de varicela en varones, causando una reducción de infecciones o una disminución de la fertilidad. Aunque no está indicado en varones, la combinación con otros medicamentos puede reducir el riesgo de varicela.

Indicaciones

El aciclovir es un fármaco antiviral de tipo I y III, se utiliza para tratar el tratamiento de varicela en varones, causando una reducción de infecciones o disminución de la fertilidad.

Cómo tomar

La dosis recomendada es de 1 mg/200 mg, una vez al día. No tome una dosis doble para compensar la dosis olvidada.

¿Cuánto cuesta el aciclovir?

El aciclovir puede tener algunos efectos secundarios, como náuseas, vómito, diarrea, erupciones cutáneas, enrojecimiento de la cara, dolor de estómago, diarrea y congestión nasal.

El aciclovir se toma generalmente a la noche, en función del día. Se debe realizar una especie de cirugía para que el paciente pueda controlar su respuesta al aciclovir.

Sobredosis

No se pueden tomar el aciclovir hasta un máximo de dos horas. Sin embargo, se debe consultar al médico si usted es alérgico a la aciclovir o a cualquier otro medicamento.

Contraindicaciones

No se recomienda el uso de aciclovir durante el embarazo, especialmente en el caso de varicela, durante el tratamiento con ciclosporina o en el caso de candidiasis de origen aguda.

ACICLOVIR AHORRUS 5 MG/GG

Precio ACICLOVIR 5 MG/GGSistema de saludInformación importante

Principales de la dosis

Aciclovir 5 mg/gG 

La dosis mínima del medicamento es de 5 mg. Se puede tomar con o sin alimentos. La dosis máxima diaria puede aumentar hasta 8 mg diarios o reducirse a 2,5 mg. La dosis máxima diaria puede aumentar hasta 4,5 mg diarios o reducirse a 1,2 mg. La duración del tratamiento puede ocasionar efectos adversos.

La dosis máxima diaria de Aciclovir se inicia tras el comienzo de la administración. La dosis máxima diaria diaria no debe exceder los 3 días previos para cada uno de los demás componentes de la droga. La duración del tratamiento debe ser determinada por un médico o farmacéutico.

Si una persona está en situación grave debido a la exposición a medicamentos, aciclovir puede ser utilizado para tratar el cáncer de próstata o los casos de trastorno por déficit hormonal que afecta a la capacidad para conducir a la actividad sexual.

Cómo tomar

La ingesta de aciclovir puede estar determinada por el médico. Si usted tiene una receta con aciclovir, en la farmacia, porque le proporciona este medicamento a su médico. La dosis máxima recomendada es de 5 mg una vez al día.

Aciclovir puede tomarse con o sin alimentos. Si usted está embarazada o tiene intención de embarazarse, deben consultar a un médico. También se recomienda que en las primeras 6 semanas de embarazo se acuense con aciclovir.

En caso de que el medicamento en su envase sea menos activo que en una aplicación oral, no tome más de una pastilla de aciclovir. Debería evitar la administración de este medicamento en combinación con otro.

Posibles efectos adversos

La dosis inicial recomendada de Aciclovir es de 1 g diario. La dosis inicial debe ser determinada por su médico. La dosis máxima debe ser de 1,5 g diario. La dosis máxima debe ser de 2,5 g diarios.

En caso de que alguno de los síntomas del cáncer de próstata se aconsejado, debe buscar atención médica inmediata, incluida la respiración. La dosis máxima debe ser de 10 mg una vez al día. Si usted tiene cualquier otra molestia severa, consulte a su médico.

Contraindicaciones

No tome este medicamento si usted está embarazada o tiene enfermedad de herpes genital. La dosis debe ser determinada por su médico.

Precauciones

Este medicamento debe tomarse inmediatamente antes, durante el tiempo indicado, ya que puede producir efectos adversos graves.