Datos de contacto
Horarios
Lunes - Viernes9h00 - 12h30
13h45 - 19h00
Sábado9h00 - 12h30
14h00 - 18h00

NÚMEROS DE EMERGENCIA

SAMU, para el SAMU 44 : 0 240 082 222
Policía de emergencias
Bomberos
Número de emergencia europeo (desde un móvil)
Número de emergencia para personas sordas e hipoacúsicas
Socorro para personas sin hogar
Infancia maltratada
Rescate en el mar
Violencia contra las mujeres
SOS IVG
SOS Médicos
SOS Suicidio
Sida info service
Centro anti-veneno de Angers
Clínica de la mano
Gendarmería
Servicio técnico EDF
Servicio técnico Gas de Francia
Centro Hospitalario de Saint-Nazaire
Planificación familiar de Saint-Nazaire
Comisaría de Saint-Nazaire


Nombre generico aciclovir y comercial

El aciclovir es un antiviral activo que se usa para tratar infecciones causadas por virus.

¿Qué es y para qué se utiliza el aciclovir?

El aciclovir se utiliza para tratar infecciones causadas por virus. Es una de las formas más comunes de usar el medicamento.

En el caso del herpes genital, el aciclovir se utiliza para tratar las infecciones causadas por el virus, pero con frecuencia su uso en ciertas infecciones, tales como las que se aplica directamente al útero, espesor, pólipos genitales, mucosas, o genitales genitales, puede tener consecuencias para el organismo.

¿Para qué se utiliza el aciclovir?

El aciclovir se utiliza para tratar la infección por herpes simple en ciertas áreas de la piel y genitales. El aciclovir no cura el virus en el organismo ni se traslada a los receptores de las timidina nucleótidas.

Es un antiviral de acción muy eficaz y de ayuda que reduce la inflamación causada por virus. En caso de que no ha sido posible lograr un tratamiento, los resultados son:

  • Reducir el dolor o irritación del herpes genital
  • Reducir el dolor de la lesión, la infección y la picada
  • Evitar el herpes en niños
  • Evitar el herpes en adultos

¿Qué hace el aciclovir?

El aciclovir pertenece al grupo de medicamentos llamados antivirales.

El aciclovir está destinado para la prevención y prevención de infecciones causadas por virus. Esto se debe a que se encuentran enfermas susceptibles de causar las infecciones.

¿Qué es una receta de aciclovir?

El aciclovir es un medicamento que se usa para tratar el herpes labial y los genitales. El aciclovir debe ser prescrito por un médico para obtener una receta médica.

Aplicar este medicamento en el herpes labial puede ser muy eficaz. El aciclovir está destinado para el tratamiento de las infecciones causadas por el virus en los genitales, y no debe usarse para el tratamiento de las infecciones del herpes labial.

El aciclovir es muy eficaz cuando está indicado para el tratamiento de las infecciones causadas por el virus. Los antivirales de aciclovir, como la lamivudina, no pueden usarse para tratar el herpes labial.

En el caso de la aciclovir, el paciente debe ser indicado a su médico para que le aconseje que se receten antivirales de aciclovir para el herpes labial. Si no está seguro, el aciclovir puede ser usado para tratar las infecciones del herpes genital.

El aciclovir es muy eficaz cuando no se receta para el tratamiento de las infecciones causadas por el virus. Los antivirales de aciclovir, como la lamivudina, no pueden usar para tratar el herpes labial, y no deben usarse para el tratamiento de las infecciones del herpes genital.

 Introducción

Prospecto: información para el usuario

Aciclovir 200 mg/40 mlaciclovir 200 mg/80 ml

Dolo

Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a tomar este medicamento, porque contiene información importante para usted.

  • Conserve este prospecto, ya que puede tener que volver a leerlo.
  • Si tiene alguna duda, consulte a su médico o farmacéutico.
  • Este medicamento se le ha recetado solamente a usted, y no debe dárselo a otras personas aunque tengan los mismos síntomas que usted, ya que puede perjudicarles.
  • Si experimenta efectos adversos, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de efectos adversos que no aparecen en este prospecto. Ver sección 4.

Contenido del prospecto

1.Qué es Aciclovir200 mg/40 ml

2.Qué necesita saber antes de empezar a tomar Aciclovir

3.Cómo tomar Aciclovir

4.Posología y formainfantil

6.Contenido del envase e información adicional

 QUÉ ES ACICLOVIR Y QUÉ SE UTILIZA

Aciclovir pertenece al grupo de medicamentos llamados antivirales.

Está indicado para el tratamiento de la inflamación por el virus herpes simplex (VHS),un tipo de enfermedad o infección que afecta a los vasos sanguíneos del pene (de más de una vez por semana).

La vía inicial de este medicamento es oral. Este es una forma de uso que debe ser indicada por un médico.

 ANTES DE TOMAR

No tome Aciclovir

  • si es alérgico a aciclovir, valaciclovir o a alguno de los demás componentes de este medicamento (incluidos en la sección 6).
  • si ha sufrido alguna seriedad al aciclovir o a alguno de los componentes del compuesto activo de este medicamento. Es posible que su médico necesite bajarlo o recuperarlo antes de empezar a tomar este medicamento.
  • si está en periodo de alto riesgo. Es necesario que su médico evalúe cómo se utiliza este medicamento. Es posible que su médico necesite bajarlo y recuperarlo antes de empezar a tomar este medicamento.

Este medicamento contiene benceno.

 Introducción

Prospecto: información para el usuario

Aciclovir Guaraná

2,5 mg/100 mg comprimidos

ácido aciclovir

Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a tomar este medicamento, porque contiene información importante para usted.

  • Conserve este prospecto, ya que puede tener que volver a leerlo.
  • Si tiene alguna duda, consulte a su médico o farmacéutico.
  • Este medicamento se le ha recetado solamente a usted, y no debe dárselo a otras personas aunque tengan los mismos síntomas que usted, ya que puede perjudicarles.
  • Si experimenta efectos adversos, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de efectos adversos que no aparecen en este prospecto. Ver sección 4.

Contenido del prospecto

1. Qué es Aciclovir Guaraná y para qué se utiliza

2. Qué necesita saber antes de empezar a tomar Aciclovir Guaraná

3. Cómo tomar Aciclovir Guaraná

4. Posibles efectos adversos

5. Conservación de Aciclovir Guaraná

6. Contenido del envase e información adicional

 QUÉ ES ACICLOVIR PARA QUÉ SE UTILIZA

Aciclovir es un medicamento antiviral que se utiliza para tratar infecciones producidas por el virus del herpes simple, varicela o herpes genital. Se utiliza para tratar las células de la piel en los senos, las membranas mucosas y las membranas de la boca y la garganta y en el sistema nervioso.

Aciclovir se utiliza para el tratamiento de:

  • Herpes zoster (sí se hace la primera vez que su piel se acumula) y varicela (sí se hace la primera vez que su piel se acumula).

En niños y adolescentes, Aciclovir puede provocar reacciones alérgicas como dermatitis de tipo sarpullido, urticaria, infección cutánea, hipertensión, hinchazón y ampollas. Además, puede provocar reacciones alérgicas como reacciones alérgicas graves, fotosensibilidad, hinchazón y ampollas.

Si experimenta síntomas de aciclovir incluyen:

  • Picazón (sí se hace la primera vez que su piel se acumula).
  • Ampollas
  • Arritmia (sí se hace la primera vez que su piel se acumula).

Puede aumentar o disminuir la gravedad de los síntomas.

Un bafil de aciclovir (OTC: 4,4-triazópirovina) es un medicamento antiviral utilizado en el tratamiento de infecciones ocasionadas por las personas. La aciclovir se emplea a demandas para tratar las herpes genital y las infecciones cutáneas en pacientes que tienen alguna otra condición como candidiasis, herpes zóster y herpes zoster. En los últimos tiempos, es de aproximadamente 6,9 años. El nombre comercial de un medicamento antiviral es Trimoxid. El aciclovir es una píldora antiviral de acción prolongada que se usa en los tratamientos para infecciones ocasionadas por las personas que tienen alguna otra condición, como el herpes labial.

Este medicamento está indicado para tratar infecciones ocasionadas por las vías venas, incluyendo las siguientes: herpes genital, herpes zóster y zonates, y por otro lado las infecciones cutáneas. El aciclovir se utiliza como una opción antiviral en los tratamientos de la picazón en pacientes que tienen alguna condición como candidiasis, herpes zóster y herpes zoster.

¿Qué es el aciclovir?

El aciclovir es un medicamento antiviral utilizado para tratar infecciones ocasionadas por las vías venas ocasionadas por las personas. La creación del aciclovir contiene una acción selectiva, que aumenta el flujo sanguíneo en el organismo y reduce la aparición y gravedad de las infecciones. El aciclovir está indicado en el tratamiento de infecciones ocasionadas por las vías venas, herpes genital y las infecciones cutáneas en pacientes con alto riesgo de tener herpes genital o en los casos en que se tienen alguna condición como candidiasis, herpes zóster y herpes zoster.

El principio activo del aciclovir es el aciclovir, que es la primera vez que se utiliza para tratar infecciones y tienen una amplia frecuencia. El aciclovir está indicado para tratar infecciones ocasionadas por las vías venas ocasionadas por las personas, incluyendo las siguientes: herpes genital, herpes zóster y zonates, y por otro lado las infecciones cutáneas. Este medicamento se utiliza principalmente para tratar la infección por herpes simple (VHS-1).

¿Qué precauciones debo tener al usar el aciclovir?

Para usar el aciclovir, el paciente debe consultar a un médico si tiene alguna pregunta sobre su salud o si está utilizando otras preguntas más adecuadas. Es posible que haya comunicado al médico que sufre de la recaída de este medicamento, y no debe utilizarse más de una vez en la consulta médica. El uso prolongado de este medicamento puede aumentar el riesgo de efectos secundarios graves. Si el paciente tiene preguntas sobre su salud o si no está utilizando otras preguntas, no debe acudir a un médico.

Aciclovir Suspensión Oral

Principales principios activos: Aciclovir

Aciclovir se utiliza para tratar infecciones causadas por el virus del herpes simple tipo 1 (VHS-1) y 2 (VHS-2) en adultos y niños de 5 a 18 años y para tratar a quemadores o amamantadores graves, incluyendo aquellos con depresión y/o VIH.

Advertencias y precauciones

Antes de usar aciclovir, se aconseja notar que la posibilidad de una sobredosis de aciclovir es mínima. En caso de sobredosis de aciclovir, póngase en contacto inmediatamente con la persona antesínicial, ya que la sobredosis puede ser leves y puede ser peligroso.

Evite usar la solución más aguda, ya que puede causar efectos secundarios leves y raros, entre los que se incluyen insuficiencia hepática, retención de fluidos, dolor de cabeza, hiperreactividad (PR), y una disminución de la libido. Esto puede ser raramente necesario, por lo que aciclovir no debe ser utilizado en mujeres.

Información sobre el uso de aciclovir

La principal indicio de uso de aciclovir es la fecha de caducidad del tratamiento, que es la cual debe ser la dosis que se debe afectar. No se debe utilizar concomitantemente con medicamentos similares, ya que puede tener efectos secundarios desconocidos.

 Introducción

Prospecto: información para el usuario

Aciclovir 500 mg comprimidos recubiertamente concentrados

aciclovir

Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a tomar este medicamento, porque contiene información importante para usted.

  • Conserve este prospecto, ya que puede tener que volver a leerlo.
  • Si tiene alguna duda, consulte a su médico, farmacéutico o enfermero.
  • Este medicamento se le ha recetado solamente a usted, y no debe dárselo a otras personas aunque tengan los mismos síntomas que usted, ya que puede perjudicarles.
  • Si experimenta efectos adversos, consulte a su médico, farmacéutico o enfermero, incluso si se trata de efectos adversos que no aparecen en este prospecto. Ver sección 4.

Contenido del prospecto

1. Qué es Aciclovir, el principio activo de la medicina Aciclovir 500, y para qué se utiliza

2. Qué necesita saber antes de empezar a tomar Aciclovir,

3. Cómo tomar Aciclovir

4. Posibles efectos adversos

5. Conservación de Aciclovir

6. Contenido del envase e información adicional

 QUÉ ES ACICLOVIR Y PARA QUÉ SE UTILIZA

Aciclovir se presenta en forma genérica y es un principio activo de la familia de los antivirales.

La familia de los antiinflamatorios no esteroideos (AINE), como el famcilo de la píldora de algunas de las familias como el aciclovir y el famoszólogo José Vicente Torres, son indicadores de la alergia.

Este medicamento se ha utilizado para tratar la alergia algunos tipos de algún tipo de inflamación, como el dolor, el hinchazón, el dolor en los labios, las articulaciones o la artritis, así como algunas formas de reacción o cualquier otro tipo de cáncer.

Antes de tomar aciclovir, usted debe informar a su médico si tiene alguna alergia a aciclovir, si está o piensa que haya alergia a aciclovir, o si ha tenido o ha tenido alguna vez una reacción alérgica a aciclovir.

Es importante que su médico valore que ha tenido una reacción alérgica a aciclovir, ya que puede afectar la función sanguínea de su cuerpo.

Mecanismo de acciónAciclovir tópico

El aciclovir es un antiviral activo frente al virus del herpes simple, el virus herpes zóster, el virus varicela zóster y el virus del herpes humano, causado por el contacto durante el inmunodeprimido con la saliva o el herpes labial, o con el herpes genital. actuará mediante una disminución del tamaño de la infectación y de la propagación del virus del herpes simple en el cuerpo.

Indicaciones terapéuticasAciclovir tópico

Tratamiento del herpes genital: el tratamiento de herpes zóster y el herpes genital iniciales (de 1° y 2°º de edesta) se usa para tratamiento de herpes genital recurrente (geles) y herpes labial, cuando no existe afección grave del herpes labial (virus de herpes zóster) o de la varicela zóster (del herpes genital) en pacientes que hayan diagnosticado herpes labial en un esquema previo (excluyendo las siguientes indicaciones: en caso de que hayan recibido lesiones post herpes labial). El tratamiento de herpes zóster y del herpes genital inicial consiste en tratamiento de herpes zóster recurrente (geles) y del herpes genital inicial ( herpes labial y herpes labial recurrente) y del herpes labial en general y del herpes genital labial recurrente (geles) y del herpes genital labial superficial (virus de herpes zóster) en pacientes que recibieron tratamiento de herpes genital recurrente (geles). El tratamiento de herpes zóster y del herpes genital inicial consiste en tratamiento de herpes zóster y del herpes genital inicial, cuando no existe afección grave del herpes labial o del herpes genital inicial en pacientes que hayan recibido lesiones post herpes labial y del herpes labial recurrente. El tratamiento de herpes zóster y del herpes genital inicial consiste en tratamiento de herpes zóster en pacientes que han recibido lesiones prevenibles de herpes genital inicial y recurrente y en pacientes que recibieron tratamiento de herpes labial y herpes labial recurrente en pacientes que no han recibido lesiones prevenibles de herpes labial recurrente (geles). El tratamiento de herpes zóster y del herpes genital inicial consiste en tratamiento de herpes zóster y del herpes genital inicial, cuando no existe afección grave del herpes labial o del herpes genital inicial en pacientes que han recibido lesiones prevenibles de herpes labial recurrente (geles). El tratamiento de herpes zóster y del herpes genital inicial consiste en tratamiento de herpes zóster y del herpes genital inicial, cuando no existe afección grave del herpes labial o del herpes genital inicial en pacientes que recibieron tratamiento de herpes labial recurrente (geles).