Datos de contacto
Horarios
Lunes - Viernes9h00 - 12h30
13h45 - 19h00
Sábado9h00 - 12h30
14h00 - 18h00

NÚMEROS DE EMERGENCIA

SAMU, para el SAMU 44 : 0 240 082 222
Policía de emergencias
Bomberos
Número de emergencia europeo (desde un móvil)
Número de emergencia para personas sordas e hipoacúsicas
Socorro para personas sin hogar
Infancia maltratada
Rescate en el mar
Violencia contra las mujeres
SOS IVG
SOS Médicos
SOS Suicidio
Sida info service
Centro anti-veneno de Angers
Clínica de la mano
Gendarmería
Servicio técnico EDF
Servicio técnico Gas de Francia
Centro Hospitalario de Saint-Nazaire
Planificación familiar de Saint-Nazaire
Comisaría de Saint-Nazaire


Para que se receta aciclovir el

Principio activo:Aciclovir

Posología:1 mg/ml

Precio:€ 20.82€Vía de administración:€ 40.31€

Los comprimidos de Aciclovir se toman por vía oral, pero no se recomienda para ser usados bajo receta médica.

La dosis recomendada es de 1 mg/ml de Aciclovir, pero es recomendable que la dosis sea alta. En caso de sobredosis, se debe informar al médico de cualquier cambio en el medicamento que interrumpa la siguiente medicación: Comprimido de polvo de agua (0.1% agua).

La dosis normalmente recomendada es de 250 mg, según la indicación del médico.

Tratamiento

La dosis recomendada es de 250 mg, según la indicación del médico.

Dosis de Aciclovir

La dosis recomendada debe ser administrada por vía oral, según la indicación del médico. La dosis debe ser determinada por el médico tratante.

Contraindicaciones

La dosis debe ser prescrita por un especialista, y la administración debe individualizada.

Vías de administración

La dosis debe ser administrados por vía oral.

Presentación

Tabletas

  • Aciclovir 50 mg/8 ml
  • Tabletas de aciclovir 50 mg/8 ml

La administración debe individualizada, según la indicación del médico. En caso de hipersensibilidad conocida al aciclovir, erupción bronquial, síndrome de Zollinger-Kaup (Zollinger-Kau, a los 10 años), intolerancia a la glucocortico, hipersensibilidad conocida al aciclovir, a la valaciclovir, a cualquiera de los componentes de la comprimidos.

En caso de intolerancia a la glucocortico, valacyclina o a alguno de los componentes del tratamiento, la administración debe individualizada.

Vías de aplicación

La dosis debe ser administrada por vía oral, según la indicación del médico. En la mayoría de los casos, el médico tratante debe administrar con el cuidado de la sangre.

La dosis debe ser descrita por un médico.

Vías de venta y dosis

La dosis debe ser utilizada por el médico, según la indicación del médico.

Embarazo

El uso deberá ser considerado cuando los beneficios potenciales de una comunidad autónoma aumenten en el feto.

Descripción

ACICLOVIR CREMA 120 mg

Nombres comerciales: Aciclovir

1 vitamina a superint C, E, K, KA, J/V /Más información: Consulte a su médico o farmacéutico antes de empezar a tomar Aciclovir, sus beneficios y riesgos. No se debe utilizar en hombres adultos, ya que la acción debe ser evaluada por el médico.

Advertencias y precauciones

Antes de iniciar el tratamiento, se recomienda que en las personas con úlceras o enfermedades graves de los alimentos, incluyendo hendidura, deba utilizar la pomada en combinación con una sola vitamina cálcica. El inicio del tratamiento sugiere la utilización durante un corto periodo de tiempo, lo que reduce la probabilidad de efectos adversos graves y permite aumentar la posibilidad de que aparezcan en las enfermedades o los signos y síntomas asociados.

En caso de que aparezcan signos o síntomas que requieren atención médica, es necesaria atención médica. El tratamiento debe interrumpirse y suspender el sistema inmunológico antes de la comida, durante unos años y aproximadamente a una hora antes de la actividad sexual. Por otra parte, se recomienda consultar a un profesional de la salud para el tratamiento regular.

Consulte a su médico o farmacéutico

Antes de iniciar el tratamiento, se recomienda consultar a su médico o farmacéutico. Por otra parte, se recomienda consultar a un profesional de la salud. Por otra parte, se recomienda consultar a un especialista.

Efectos adversos

Como todos los medicamentos, Aciclovir puede provocar efectos adversos como dolor de cabeza, erupción cutánea, hinchazón de la boca y los ojos, suficiente disminución de la líbido, sequedad de la boca y la sensibilidad a la luz.

Aciclovir

Comprimidos

La aciclovir es un antiviral de amplio espectro conocido como la Acyclovir.

Principios activos

Aciclovir se toma por vía oral para ayudar a la sensibilidad de la piel en el cuerpo y las membranas mucosas. Se absorbe rápidamente en el organismo y también puede retrasar la absorción en el tejido adiposo.

Indicaciones

El aciclovir es un principio activo muy característico del acné, aunque puede afectar a cualquier cosa. Se presenta en forma de comprimidos, que se toman en forma de pastillas. Este tipo de comprimidos puede ser de altura, con o sin un condón.

Precauciones

La aciclovir puede tener un efecto terapéutico que da efecto inmediato, pero a menudo se presenta en forma de comprimidos que pueden no ser absorbidas. La aciclovir se presenta en algunos tipos de soluciones, como en las pastillas.

Efectos

La aciclovir puede provocar efectos secundarios, pero a menudo se presenta en la forma de siguientes:

  • Sensaciones de reacción alérgica, como mala hinchazón, picor, dolor o secreción en el ojo, dificultad para respirar o latir
  • Mecanismo de acción de la aciclovir: flujo de sangre en el torrente sanguíneo, que se excreta por la orina
  • Cómo tomarla: puede ser administrada por vía oral, con o sin alimentos, y con un vaso de agua, hasta que se administran las siguientes con o sin alimentos

Precauciones de vida

La aciclovir no es un antiviral, pero es importante que se utilice antes de la exposición a una enfermedad subyacente. Aunque puede ser algo menos frecuente, no es una solución eficaz, pero se puede adquirir sin receta médica.

Alucinaciones

La aciclovir puede alterar los posibles signos de envenenamiento del paciente. La aciclovir puede provocar efectos adversos en el paciente, pero esta no es una lista completa. Si esto puede o no ha sido establecida, consulte a su médico o farmacéutico.

Farmacología

La aciclovir no es un afrodisiaco y no puede provocar efectos secundarios. Esta propiedad no requiere receta médica para su consumo.

Mecanismo de acciónAciclovir tópico

Antiviral activo frente al virus herpes humano, inhibe la replicación de ADN viral, interfiriendo con el ADN polimerasa viral.

Indicaciones terapéuticasAciclovir tópico

Oral: tto. de infecciones de la piel y membranas mucosas producidas por el virus herpes simplex (VHS), incluyendo herpes genital inicial y recurrente (excluyendo infecciones por VHS en neonatos e infecciones graves por VHS en niños inmunodeprimidos); prevención de infecciones recurrentes provocadas por VHS en inmunocompetentes; profilaxis de las infecciones provocadas por VHS en inmunodeprimidos; tto. de varicela y herpes zoster en inmunocompetentes. IV: infección por herpes simple y profilaxis en inmunocomprometidos, inmunodeprimidos con herpes zóster, en especial infecciones cutáneas progresivas o diseminadas, infección por herpes simple en neonatos.

PosologíaAciclovir tópico

Para acceder a la información de posología en Vademecum.es debes conectarte con tu email y clave o registrarte.

Oral, ads: - Infección de piel y mucosas por VHS: 200 mg/4 h (omitir dosis nocturna), 5 días.

- Prevención de infección recurrente por VHS en inmunocompetentes: 200 mg/6 h o 400 mg/12 h, interrumpiendo a intervalos de 6-12 meses.

- Profilaxis de infección por VHS en inmunodeprimidos: 200 mg/6 h; tras trasplante de médula o con dificultad de absorción intestinal: 400 mg/6 h.

- Infección por virus herpes simple (VI) simple: 800 mg/4 h (omitir dosis nocturna), 7 días; inicial: 100 mg/12 h.

- Infección por virus herpes zoster (VIZ) y simplex simplex: 800 mg/6 h (omitir dosis nocturna), 7 días; inicial: 100 mg/12 h.

- Infección por virus herpes simplex (VVSM) y simplex simplex: 800 mg/6 h (omitir dosis nocturna), 3 días; inicial: 800 mg/12 h.

Para el tratamiento de varicela: 200 mg/12 h; iniciar: 100 mg/12 h.

Además, para el tratamiento de varicela en neonatos el tto. mínimo de infección por VHS en inmunodeprimidos: 400 mg/6 h.

- Tratamiento gradual: 200 mg/12 h.

Oral, ads: - Profilaxis en inmunodeprimidos: 200 mg/6 h; inicial: 100 mg/12 h.

- Inmunodeprimidos con herpes zóster, encefalitisordionucleosismielostamales: 200 mg/4 h; tras intervalos de 4-6 meses.

- Tratamiento mínimo: 800 mg/12 h.

- Inmunodeprimidos con varicela, encefalitisordionucleosismielostamales: 800 mg/6 h.

- Infección por VVSM y simplex de simpletos: 800 mg/6 h.

Oral, niños > 2 años: - Varicela: 20 mg/kg/6 h, máx. 800 mg, 5 días.

¿Qué es la aciclovir?

La aciclovir es un antiviral de las familias antivirales.

Su uso inicial requiere de receta médica, que permite tener una eficacia baja en el tratamiento de las infecciones causadas por virus.

Este medicamento es un fármaco antiviral de los que comercializa el principio activo aciclovir.

Este medicamento también se utiliza en la curación de las infecciones por virus de la piel, incluyendo herpes genital, herpes zóster y zoster.

Este medicamento está indicado para la transmisión sexual y para el tratamiento de la diseminación, aunque algunas personas deben tener precaución por la frecuencia de las enfermedades de transmisión sexual.

La aciclovir también se utiliza para tratar la hipertensión arterial pulmonar (hipertensión pulmonar aguda).

Presentaciones y forma de administración

La presentación de la presentación de este medicamento está indicada para su uso en adultos y adolescentes mayores de 18 años.

La dosis recomendada es de 200 mg al día, una vez al día, antes de la actividad sexual. El tratamiento con este medicamento no debe interrumpir el tratamiento por sí mismo; si se interrumpe el tratamiento con aciclovir, el médico puede aumentar la dosis al 100%.

El tratamiento se debe tomar por vía oral para que pueda producir una erección; no se debe usar en pacientes con neoplasias hematopoyéticas de nacionalidad de referencia que requieren cáncer de piel.

La dosis diaria debe aumentarse por medio de una mínima cantidad o de un óvulo de acción. La dosis puede aumentarse si los pacientes no son sexualmente estimulados o están sexualmente estimulados. La dosis puede aumentarse si el paciente no se encuentra sexualmente estimulado o no se encuentra sexualmente estimulado. La dosis puede aumentarse si el paciente no está estimulado o no se encuentra estimulado.

Las dosis diarias debe superar a las las indicadas por la FDA. Las dosis aumentadas por las personas con neoplasia hematopoyéstico y enfermedad de transmisión sexual (HTA), son indicadas por la FDA para el tratamiento de pacientes con HTA.

La dosis inicial es de 800 mg al día, una vez al día, 2-4 semanas antes de la actividad sexual. La dosis se aumenta hasta 800 mg al día, una vez al día, 3-4 semanas antes de la actividad sexual.

La dosis diaria debe superar a las indicadas por la FDA.

Aciclovir: ¿cuál es la dosis recomendada?

El herpes labial se forma parte de la piel y siempre ha sido uno de los trastornos más comunes y recurrentes de la infección por herpes simple. En general, este tipo de infecciones siempre se pueden curar con algún tipo de tratamiento para afecciones más graves.

¿Para qué sirve Aciclovir?

Aciclovir es un fármaco antiviral de acción suave y alta especial. Se ha demostrado que el tratamiento antiviral solo es eficaz en el primer caso de herpes labial, sino que puede ser eficaz hasta 1 vez en el caso del herpes genital. Sin embargo, muchas personas sufren de herpes labial. Los comprimidos de Aciclovir pueden ser más efectivos que los comprimidos de una combinación de una dosis de una persona. Algunas personas pueden experimentar ocasiones de reacciones cutáneas como la artritis, la gota o la gota, pero es importante que sean asimilados para que los efectos secundarios reciban una evaluación médica y estén informados con cuándo deberían ser la mejor opción para usted.

Antes de comenzar el tratamiento antiviral, es necesario que la persona evalúe las condiciones médicas de su vida. Este tratamiento se considera una alternativa eficaz, pero no todas las personas pueden experimentar complicaciones o cambios. La combinación de dos dos tratamientos puede reducir la duración del brote de la infección y protegerse de forma eficaz contra el herpes labial. Otros medicamentos antivirales también pueden reducir la duración del brote de la infección, como el aciclovir, el valaciclovir y la cetirizina.

El aciclovir es una combinación de una dosis de aciclovir y una dosis de valaciclovir. A diferencia de la dosis de una combinación, esta dosis es más frecuente si se trata de una infección de herpes simple. Una dosis de valaciclovir es una dosis más barata de aciclovir, ya que la dosis del aciclovir en una infección de herpes simple está aprobada. Por lo tanto, los comprimidos de aciclovir no contienen valaciclovir en combinación con una dosis de valaciclovir.

En caso de olvidar una dosis de aciclovir, es importante seguir las indicaciones de un médico y consultar a un profesional de la salud antes de tomar cualquier medicamento.

¿Cómo se toma Aciclovir en línea?

La dosis de Aciclovir puede variar en función de las necesidades de cada persona. A diferencia de la dosis de una combinación de dosis de aciclovir, se recomienda tomar una vez al día, sin tener que iniciar la toma. Si el tratamiento se deja activo para la infección y la duración del brote varía, la dosis de Aciclovir puede reducirse. La combinación de dos dos dosis de Aciclovir puede reducir la duración del brote de la infección, que se realiza mediante una receta médica.

El Aciclovir, el principio activo de la familia de las antivirales, es un medicamento antiviral indicado para tratar infecciones causadas por el virus del herpes simple.

El aciclovir tiene una presentación fungicida que afecta a hombres y mujeres. Aunque este último requiere de receta médica, puede usarse en forma de pastillas o en forma de comprimidos.

El aciclovir puede estar presente en forma de píldoras, en el píldora oral o inyectable.

¿Qué es el aciclovir?

El aciclovir, también conocido como “aciclovir”, es un fármaco antiviral indicado para tratar infecciones causadas por el virus del herpes simple. El aciclovir es un antiviral que se utiliza en forma de píldoras para tratar los mismos tipos de infecciones: herpes genital, herpes zóster y herpes simple. También se utiliza en combinación con sustancias antivirales, incluso cuando estos están indicadas para la prevención de infecciones causadas por el virus del herpes simple.

Esta acción antiviral es utilizada en la forma de píldoras de aciclovir oral, en el cual, se administra a hombres y mujeres premenopáusicas. El aciclovir también puede ser utilizado en forma de comprimidos, en el caso de la forma más conocida como comprimidos de 5mg. Este medicamento está indicado para tratar infecciones causadas por el virus del herpes simple en hombres y mujeres.

¿Cuáles son los efectos secundarios del aciclovir?

Los efectos secundarios comunes de este medicamento son el cefalea, la latiduría y la somnolencia. El aciclovir puede provocar somnolencia, aumento de peso, enrojecimiento facial y visión borrosa, así como somnolencia, disminución de la libido y erecciones, también conocida como depresión.

¿Qué efectos secundarios tiene el aciclovir?

Los efectos secundarios menos intensos incluyen:

  • Picazón, agitación, dispepsia, cambios en el estado de ánimo, mareo y desmayos.
  • Hiperactividad.
  • Hinchazón.
  • Diarrea, náuseas y vómitos.
  • Dolor de cabeza.
  • Dolor en el pecho.
  • Dolor de espalda, visión borrosa, escalofríos, estreñimiento y dolor de garganta.
  • Dolor de garganta.
  • Aumento de la frecuencia o frecuencia cardíaca, aumento de la presión arterial y aumento de la frecuencia y gravedad de las extremidades.

También se puede prevenir el cáncer de próstata en hombres, como consecuencia de una infección por VIH, por herpes simple y por supuesto por el virus del herpes simple tipo 1.