Datos de contacto
Horarios
Lunes - Viernes9h00 - 12h30
13h45 - 19h00
Sábado9h00 - 12h30
14h00 - 18h00

NÚMEROS DE EMERGENCIA

SAMU, para el SAMU 44 : 0 240 082 222
Policía de emergencias
Bomberos
Número de emergencia europeo (desde un móvil)
Número de emergencia para personas sordas e hipoacúsicas
Socorro para personas sin hogar
Infancia maltratada
Rescate en el mar
Violencia contra las mujeres
SOS IVG
SOS Médicos
SOS Suicidio
Sida info service
Centro anti-veneno de Angers
Clínica de la mano
Gendarmería
Servicio técnico EDF
Servicio técnico Gas de Francia
Centro Hospitalario de Saint-Nazaire
Planificación familiar de Saint-Nazaire
Comisaría de Saint-Nazaire


Precio aciclovir farmacias similares

Preguntas frecuentes sobre Antivirales de la Vardenafil: ¿qué es?

  • Necesitamos el uso del medicamento que esté indicado para el tratamiento de las infecciones virales cuando se administra en forma de comprimidos. Esta opción de tratamiento se debe a la administración de una cantidad suficiente de un medicamento antiviral. La vardenafilo actúa sobre las pared mayores de los genitales, ayudándote a aliviar los síntomas de la enfermedad por más motivos. En este artículo te contamos qué es el término 'antivirales de la Vardenafil', incluyendo los síntomas y los medicamentos indicados para la vía de administración de un medicamento antiviral, tales como el aciclovir, el metilfenidato y el topiramato.

    Antivirales de la Vardenafil, el aciclovir se presenta en forma de un comprimido de 5, 10, 20, 30 o 40 veces al día, donde se administra por vía oral. Se presenta en una pocos dosis. La dosis máxima recomendada es de 50 miligramos, y la vía de administración es de 2 a 3 dosis. La dosis recomendada para la mayoría de las infecciones virales es de 5, 10 o 20 veces, donde se administra una cantidad suficiente.

    El aciclovir está disponible en diferentes dosis. En la dosis mínima de 20 mg, se administrará en diferentes dosis. En las dosis máximas de 25 mg, se administrará en diferentes dosis. En las dosis de 50 o 200 mg, se administra en diferentes dosis.

    Los antivirales de la vardenafilo son indicados para el tratamiento de las infecciones virales cuya causa se denominar herpes labial, herpes genital y varicela.

    Los antivirales de la vardenafilo no son adecuados para todas las infecciones virales cuya curación es herpes zoster, y los principios activos como el aciclovir, el metilfenidato y el topiramato están indicados para el tratamiento de varicela.

    Se recomienda administrar a pacientes que:

    • Para aliviar los síntomas de la enfermedad por más motivos: la aciclovir o el metilfenidato.
    • Dosificación durante el tiempo suficiente para curar el virus.
    • Para aliviar los síntomas de la varicela: la aciclovir o el metilfenidato.

    Los principios activos son el aciclovir y el metilfenidato, y los antivirales de la vardenafilo son el aciclovir y el topiramato. Otros principios activos son el aciclovir y la metilfeno, y los principios activos son el propilactona y la propilactona solución.

    Cómo funciona el aciclovir

    El aciclovir actúa sobre las pared mayores de los genitales, ayudando a aliviar los síntomas de la enfermedad por más motivos. Los principios activos se deben a:

    • El aciclovir es un compuesto químico producido en la pared celular de los genitales.
    • El aciclovir es un antiviral activo que se utiliza para aliviar los síntomas de la enfermedad por más motivos.
    • El aciclovir actúa sobre los principios activos de los herpes labial y de los virus varicela.

ACICLOVIR XR 400 mg COMPRIMIDOS DISPERSABLOS, 4 comprimidos.

Precio ACICLOVIR XR 400 mg COMPRIMIDOS DISPERSABLOS, 4 comprimidos: PVP 2.90 Euros. con aportación normal (05 de Abril de 2024).

Laboratorio: LABORATORIOS NORMON S. A..

Sistema de clasificación Anatómico, Terapéutica, Química (ATC) del medicamento: Grupo Anatómico principal: ANTIINFECCIOSOS PARA USO SISTÉMICO. Grupo Terapéutico principal: ANTIVIRALES DE USO SISTÉMICOSubgrupo Terapéutico Farmacológico: ANTIVIRALES DE ACCIÓN DIRECTASubgrupo Químico-Terapéutico Farmacológico: Nucleosidos y nucleotidos, excluyendo inhibidores de la transcriptasa inversaSustancia final: Aciclovir/sulfametoxazol

Este fármaco forma parte de la agrupación homogénea de precios menores de ACICLOVIR XR 400 MG 4 COMPRIMIDOS.

Indicaciones:

Este medicamento está sujeto a prescripción médica, no afecta a la conducción, es un medicamento genérico, es un medicamento sustituible, es un fármaco serializado (en su envase figura un dispositivo de seguridad) y la fecha de caducidad del último lote liberado sin serialización es 31/10/2020, la dosificación es 800 mg y el contenido son 3 comprimidos.

Vías de administración:

Composición (1 principios activos):

  • 1.- ACICLOVIR. Principio activo: Composición: 1 comprimidoAdministración: Prescripción:

Prospecto y ficha técnica:

Prospecto y ficha técnica en el Centro de Información online de Medicamentos de la AEMPS - CIMA.

Medicamentos con el mismo principio activo y misma vía de administración:

Comercialización:

se comercializa.

Fecha de autorización del medicamento: 26 de Septiembre de 2010

Fecha de comercialización efectiva de la presentación: 13 de Diciembre de 2011

Situación del registro del medicamento: Autorizado.

Aciclovir es un fármaco antiviral, química y medicamento ampliamente utilizado en el tratamiento de los casos de herpes en hombres. Este medicamento también se utiliza para tratar el herpes labial y las infecciones de las vías mucocutáneas.

Existen tres tipos de aciclovir antivirales en los que se utilizan principalmente en el tratamiento de las infecciones de las vías mucocutáneas. Para determinar las formas más efectivas del herpes labial, se analizan los tipos de aciclovir antivirales.

Como los productos antivirales, aciclovir está indicado principalmente para el tratamiento de la herpes zoster y la infección inicial, como el tratamiento de las ampollas y las lesiones.

Principales opciones

Aciclovir actúa sobre la timidina 5-alfa-metilovasa, una enzima que convierte el citrato de aciclovir en aciclovir y permite a los virus aumentar su fiebre. También se le puede usar para tratar el herpes labial.

El aciclovir está disponible como un antiviral activo con propósitos antivirales que actúan directamente sobre las molestias, lo que permite mantener el cuerpo afectado y disminuir la infección. El aciclovir no debe usarse si es alérgico a éste, o si tiene una erupción cutánea, una enfermedad, o si ha usado una sola vez en forma de pastillas.

Al igual que el viagra y el medicamento píldoras antivirales, los antivirales también son capaces de combatir la infección por herpes labial. Los virus dejan de utilizar las fibras, lo que aumentan el riesgo de desarrollar la enfermedad de herpes labial.

Posibles efectos secundarios

En los casos de infección por herpes labial, el aciclovir no es adecuado para todas las personas, pero puede provocar efectos secundarios como dolor de estómago, visión borrosa, dolor de cabeza, acidez, pérdida de apetito, hinchazón de la cara o los labios o los párpados, mareos y desmayos.

Las personas con herpes labial pueden tener dolor de cabeza, dolor de garganta, dolor de espalda o de brazos, así como algunas afecciones que también pueden estar asociadas con la enfermedad de herpes. Si está embarazada o en periodo de lactancia, informe a su médico de cualquier enfermedad que pudiera estar embarazada, en periodo de lactancia o que experimente un embarazo, llame a su médico de inmediato.

Nombre local: ACICLOVIR CREMA 800 MG/G CREMA 8G CREMA

Nombre comercial: ACICLOVIR CREMA Crema

Este medicamento se usa para el tratamiento de la infección por herpes genital (excluyendo Aciclovir).

Mecanismo de acciónAciclovir

Aciclovir actúa por síntomas similares a los análogos de la guanilato-ciclasa, evitando la posterior inyección de la guanilato ciclasa que produce la seropina de guanosina monofosfato cíclica (cGMP), que libera la cGMP en los hongos del organismo. Aciclovir no estimula la captación de la seropina de guanilato ciclasa y no debe administrarse sólo cuando los análogos de cGMP estén al tanto de la seropina de guanosina asociada al anfetamina. Sin embargo, puede que este síntoma se vuelva acompañado de una causa común de la enfermedad, como la diabetes, la hipertensión, el colesterol o la enfermedad arterial pulmonar obstructiva crónica (EPOC), o de la infección por herpes genital. Aciclovir no debe ser ingerido por un bebé a menos que el especialista indique lo contrario.

Preguntas frecuentes sobre Aciclovir

¿Cuánto cuesta Aciclovir sin seguro médico?

El precio promedio de los medicamentos de aciclovir, varios compuestos de venta con receta de aciclovir, incluye los siguientes medicamentos:

  • Aciclovir de venta libre
  • Aciclovir crema con receta
  • Aciclovir tópico
  • Aciclovir antiviral
  • Aciclovir y aciclovir crema
  • Aciclovir tabletas de venta con receta

Además de Aciclovir, puedes ahorrar hasta un 65% en costes de tu receta. Si tu vía tópica se agranda, puedes ahorrar hasta un 90%.

  • Aciclovir oral jelly de venta libre
  • Aciclovir vía oral
  • Aciclovir

¿Cuánto cuesta Aciclovir con seguro médico?

La venta con receta de aciclovir está libremente libre de costosos. Sin embargo, la píldora puede causar pérdida de higiene, entre otros problemas de salud. En caso de que la píldora se pueda iniciar, el costo puede ser reducido a 5% o 2,5%.

¿Cuál es el precio de Aciclovir en farmacias de EE. UU?

Se puede comprar Aciclovir sin seguro médico en farmacias físicas o en una tienda en línea. El precio de un medicamento en farmacias en línea es más bajo cuando el precio se realiza. El coste de Aciclovir en farmacias en línea es menor que de los compuestos de venta libre de aciclovir. Todos los medicamentos tienen venta con receta y seguros. Los costes de Aciclovir con seguro médico son tan bajos que pueden ser reducidos a 2,5% o 3,5% si el precio se realiza de manera similar a la de los compuestos de venta libre.

Mecanismo de acciónAciclovir

Antiviral activo frente al virus herpes humano, inhibe la replicación de ADN viral, interfiriendo con el ADN polimerasa viral.

Indicaciones terapéuticasAciclovir

Oral: tto. de infecciones de la piel y membranas mucosas producidas por el virus herpes simplex (VHS), incluyendo herpes genital inicial y recurrente (excluyendo infecciones por VHS en neonatos e infecciones graves por VHS en niños inmunodeprimidos); prevención de infecciones recurrentes provocadas por VHS en inmunocompetentes; profilaxis de las infecciones provocadas por VHS en inmunodeprimidos; tto. de varicela y herpes zoster en inmunocompetentes. IV: infección por herpes simple y profilaxis en inmunocomprometidos, inmunodeprimidos con herpes zóster, en especial infecciones cutáneas progresivas o diseminadas, infección por herpes simple en neonatos.

PosologíaAciclovir

Para acceder a la información de posología en Vademecum.es debes conectarte con tu email y clave o registrarte.

Oral, ads: - Infección de piel y mucosas por VHS: 200 mg/4 h (omitir dosis nocturna), 5 días. - Prevención de infección recurrente por VHS en inmunocompetentes: 200 mg/6 h o 400 mg/12 h, interrumpiendo a intervalos de 6-12 meses. - Profilaxis de infección por VHS en inmunodeprimidos: 200 mg/6 h; tras trasplante de médula o con dificultad de absorción intestinal: 400 mg/6 h. - Infección por herpes zoster y varicela: 800 mg/4 h (omitir dosis nocturna), 7 días; inmunodeprimidos o con dificultad de absorción usar IV. I. R.: - Infección por VHS. Clcr < 10 ml/min: 200 mg/12 h. - Infección por herpes zoster y varicela. Clcr < 10 ml/min: 800 mg/12 h; Clcr 10-25 ml/min: 800 mg/8 h. Oral, niños > 2 años: - Varicela: 20 mg/kg/6 h, máx. 800 mg, 5 días. - Infección por VHS y profilaxis en inmunodeprimidos: > 2 años: dosis ads.; < 2 años: ½ dosis ads. Perfus. IV (mín. 1 h). Ads: - Infección por virus herpes simple (excepto encefalitis herpética) o virus varicela zóster: 5 mg/kg/8 h. - Inmunodeprimidos con virus varicela zóster o con encefalitis herpética: 10 mg/kg/8 h. R.: Clcr 25-50: 5-10 mg/kg/12 h; Clcr 10-25: 5-10 mg/kg/24 h; Clcr < 10: 2,5-5 mg/kg/24 h; hemodializados: nueva dosis tras diálisis. IV. Niños 3 meses o demás.

ContraindicacionesAciclovir

Hipersensibilidad a aciclovir, valaciclovir o ganciclovir.

Mecanismo de acciónAciclovir

Antiviral activo frente al virus herpes humano, inhibe la replicación de ADN viral, interfiriendo con el ADN polimerasa viral.

Indicaciones terapéuticasAciclovir

Oral: tto. de infecciones de la piel y membranas mucosas producidas por el virus herpes simplex (VHS), incluyendo herpes genital inicial y recurrente (excluyendo infecciones por VHS en neonatos e infecciones graves por VHS en niños inmunodeprimidos); prevención de infecciones recurrentes provocadas por VHS en inmunocompetentes; profilaxis de las infecciones provocadas por VHS en inmunodeprimidos; tto. de varicela y herpes zoster en inmunocompetentes. IV: infección por herpes simple y profilaxis en inmunocomprometidos, inmunodeprimidos con herpes zóster, en especial infecciones cutáneas progresivas o diseminadas, infección por herpes simple en neonatos.

PosologíaAciclovir

Para acceder a la información de posología en Vademecum.es debes conectarte con tu email y clave o registrarte.

Oral, ads: - Infección de piel y mucosas por VHS: 200 mg/4 h (omitir dosis nocturna), 5 días. - Prevención de infección recurrente por VHS en inmunocompetentes: 200 mg/6 h o 400 mg/12 h, interrumpiendo a intervalos de 6-12 meses. - Profilaxis de infección por VHS en inmunodeprimidos: 200 mg/6 h; tras trasplante de médula o con dificultad de absorción intestinal: 400 mg/6 h. - Infección por herpes zoster y varicela: 800 mg/4 h (omitir dosis nocturna), 7 días; inmunodeprimidos o con dificultad de absorción intestinal: 800 mg/6 h. - Infección por herpes zoster y varicela y prevención de infección por VHS en inmunocompetentes: 800 mg/12 h; inmunodeprimidos o con dificultad de absorción usar en neonatos: 800 mg/6 h. Oral, niños > 15 años: - Varicela: 20 mg/kg/6 h, máx. 800 mg,; prevención de infección recurrente por VV en inmunocompetentes: 20 mg/kg/6 h, máx. 800 mg,; tto. con dosis nocturna: 20 mg/kg/6 h; tto. inyectable: 20 mg/kg/6 h. I. R. < $50, 40-50: 10-20 mg/kg/6 h; tto. de infección por VHS en inmunodeprimidos: 10-20 mg/kg/6 h; inmunodeprimidos o con dificultad de absorción: 10-20 mg/kg/6 h; tras trasplante de médula o con dificultad de absorción intestinal: 10-20 mg/kg/6 h. Oral, niños > 45 años: - Prevención de infección por VHS en inmunodeprimidos: > 20 mg/kg/6 h; < 20 mg/> (si se ha detectado una pérdida de segLast menstrual), 10 días; profilaxis en inmunodeprimidos: < 2 sem, mín. 14 días.