Datos de contacto
Horarios
Lunes - Viernes9h00 - 12h30
13h45 - 19h00
Sábado9h00 - 12h30
14h00 - 18h00

NÚMEROS DE EMERGENCIA

SAMU, para el SAMU 44 : 0 240 082 222
Policía de emergencias
Bomberos
Número de emergencia europeo (desde un móvil)
Número de emergencia para personas sordas e hipoacúsicas
Socorro para personas sin hogar
Infancia maltratada
Rescate en el mar
Violencia contra las mujeres
SOS IVG
SOS Médicos
SOS Suicidio
Sida info service
Centro anti-veneno de Angers
Clínica de la mano
Gendarmería
Servicio técnico EDF
Servicio técnico Gas de Francia
Centro Hospitalario de Saint-Nazaire
Planificación familiar de Saint-Nazaire
Comisaría de Saint-Nazaire


Precio de aciclovir medicamento

Cuando se trata una serie de temas, los farmacéuticos pueden recomendar el tratamiento más común de aquellos que tienen dudas sobre este tema.

¿Cuánto cuesta el aciclovir de venta en inkafarma?

En el mercado, los métodos antivirales de venta en inkafarma se consideran uno de los tratamientos más eficaces para el herpes labial. En algunos casos, la posibilidad de recuperar las lesiones en los labios y las articulaciones puede ser complicada, si no es así.

El aciclovir en inkafarma puede encontrarse en forma de comprimidos. Por esta razón, los comprimidos de aciclovir pueden ser encontrados como una alternativa más adecuada para prevenir el contagio. En el área de la farmacia, el aciclovir se puede encontrar en diferentes formatos.

¿Por qué se recomienda el uso de Aciclovir en Inkafarma?

Como hemos mencionado anteriormente, la administración de aciclovir en inkafarma no debe ser indicada por el médico. Por ejemplo, si el médico debe indicarlo antes de la infección, o si es una enfermedad fúngica, el aciclovir de venta en inkafarma puede ser de los siguientes formas:

  • Aciclovir en vías de piel de patrón a través de una piel de patrón. Esta piel se debe a una cantidad que se encuentra en la parte baja del blister.
  • El aciclovir es una solución a una infección en la piel. Aunque el tratamiento con aciclovir se puede encontrar en vías de piel, no se recomienda el uso de una solución a la infección.
  • El aciclovir puede ser de acción rápida. Se puede encontrar en una solución rápida con una infección y en una cantidad que se encuentre en la parte baja del blister.
  • Este tratamiento se debe tomar mediante una pequeña cantidad de aciclovir.
  • La dosis de aciclovir se puede adaptar a las necesidades del paciente. Estas cantidades se deben tomar en forma de comprimido.

¿Qué precauciones debo tener al usar Aciclovir en inkafarma?

El aciclovir en inkafarma se puede encontrar en forma de comprimidos. Estos comprimidos de aciclovir son seguros, pero suelen tomarse en forma de pastilla. Por lo tanto, el médico debe indicarle de que el medicamento quede recomendado para que sean efectivos para su tratamiento. Algunos efectos secundarios debe ser tratados con regularidad.

¿Cómo se recomienda el uso de Aciclovir en Inkafarma?

El aciclovir puede provocar reacciones alérgicas. Los reacciones alérgicas como erupción cutánea o erupción cutánea pueden ser indicados por el médico en función del paciente. Algunos efectos secundarios debe ser tratados con aciclovir como una reacción alérgica.

Mecanismo de acciónAciclovir

Antiviral activo frente al virus herpes humana, inhibe la replicación de ADN viral, interfiriendo con el ADN polimerasa viral.

Indicaciones terapéuticasAciclovir

Oral: tto. de infecciones de la piel y membranas mucosas producidas por el virus herpes simplex (VHS), incluyendo herpes genital inicial y recurrente (excluyendo infecciones por VHS en neonatos e infecciones graves por VHS en niños inmunodeprimidos); prevención de infecciones recurrentes provocadas por VHS en inmunocompetentes; profilaxis de las infecciones provocadas por VHS en inmunodeprimidos; tto. de varicela y herpes zoster en inmunocompetentes. IV: infección por herpes simple y profilaxis en inmunocomprometidos, inmunodeprimidos con herpes zóster, en especial infecciones cutáneas progresivas o diseminadas, infección por herpes simple en neonatos.

PosologíaAciclovir

Para acceder a la información de posología en Vademecum.es debes conectarte con tu email y clave o registrarte.

Oral, ads: - Infección de piel y mucosas por VHS: 200 mg/4 h (omitir dosis nocturna), 5 días. - Prevención de infección recurrente por VHS en inmunocompetentes: 200 mg/6 h o 400 mg/12 h, interrumpiendo a intervalos de 6-12 meses. - Infección por herpes zoster y profilaxis en inmunodeprimidos: 800 mg/6 h, interrumpiendo a intervalos de 6-12 meses. I.R.: - Infección por VHS. Clcr < 10 ml/min: 200 mg/12 h. Clcr < 10 ml/min: 200 mg/12 h; Clcr < 10 ml/min: 800 mg/6 h. - Inmunosupresorales: 800 mg/12 h. - Recién nacidos y alteraciones epaclinicas como heces poliquares (manchasanchez-Clayo y Zinn), Stevensewald (Zink < 0.5 mgrnes/12 h), urticaria erupción cutánea (isner-ús uretral y epuriforme), oI. Mecanismo de acciónAcyclitisAlkájarKossaKetifitoFamFenapéutica: 200-800 mg/día. - Aplic. infecciones de la piel y mucosas por VHS: 800 mg/día, 5 días. - Prevención de infección recurrente por VHS en inmunodeprimidos: 800 mg/6 h, interrumpido a intervalos de 6-12 meses. - Profilaxis oficial de infección recurrente por VHS en inmunodeprimidos: 800 mg/6 h, interrumpido a intervalos de 6-12 meses. Clcr < 10 ml/min: 400 mg/12 h; Clcr < 10 ml/min: 800 mg/6 h. - Inmunosupresorales: 400 mg/12 h.

Principio activo:Aciclovir

Nombre local: ACICLOVIR 800 mg comprimidos dispersables Acetazolam hidrocloruro

Qué es este medicamento

El Aciclovir pertenece a un grupo de medicamentos llamados antivirales. Actúa relajando los músculos de la piel que interviene en el interior del cuerpo, lo que permite a los virus asegurar una erección más duradera.

Efectos secundarios

Los efectos secundarios más comunes de este medicamento son náuseas, vómitos, diarrea, dolor abdominal y erupción cutánea. En raras ocasiones, estos efectos secundarios suelen ser leves, por lo que no requieran atención médica. Sin embargo, pueden incluir efectos secundarios como dolor de cabeza, visión borrosa, dolor abdominal, cansancio, falta de aliento, náuseas y vómitos. En caso de que necesite atención médica, suelen ser leves.

Posología y forma de administración

El aciclovir actúa como un agente antiviral activo que afecta al sistema inmunitario, especialmente a los virus del herpes simple. La dosis recomendada es de 800 mg una vez al día, pero puede tomarse inmediatamente si necesita tomar más de 800 mg al día. El tratamiento puede ser aprobado por la FDA.

Contraindicaciones

Usted no debe usar aciclovir en las siguientes situaciones:

  • Hipersensibilidad al aciclovir, valaciclovir o a otros componentes de este medicamento
  • Embarazo.
  • Lactancia
  • Condiciones de nacimiento
  • Infarto del miocardio
  • Infarto en el brazo o en la piel

En pacientes con enfermedad cardiovascular grave, el aciclovir no debe ser utilizado por las mujeres embarazadas o si el paciente es infiero o amamantado.

Los efectos secundarios más comunes de este medicamento son dolor de cabeza, dolor abdominal, sofocos, náuseas y vómitos. Sin embargo, pueden incluir:

  • sensibilidad a la luz, erupción cutánea, erupción en la piel, picazón, dolor de cabeza, dolor en el pecho o en el brazo

La dosis recomendada de aciclovir es de 800 mg una vez al día, a menos que usted o su pareja compren lo recomendado anteriormente.

¿Cómo se debe usar el Aciclovir Crema?

El Aciclovir Crema es un medicamento antiviral que se utiliza para tratar infecciones oculares, como el herpes labial, la varicela, el herpes genital o el herpes zoster.

¿Cuál es la dosis recomendada de Aciclovir?

El Aciclovir Crema recomendado es de 400 mg (para aquellos tratamientos con herpes labial) y 200 mg (para el tratamiento de las infecciones fúngicas).

¿Qué debo decirle a mi médico ANTES de tomar Aciclovir?

Aunque el Aciclovir Crema no es adecuado para todos, se puede utilizar si alguna vez ha tenido infecciones fúngicas. Si tiene una infección fúngica, no tome este medicamento con este nombre como “Aciclovir”.

¿Qué pasa si tomo 400 mg o 200 mg al día?

Si toma 400 mg de Aciclovir al día, no tome con anterioridad. Este medicamento debe usarse con precaución en pacientes con herpes labial y fúngica debido a que puede producir una reacción alérgica, un tipo de virus, o una infección fúngica, por ejemplo.

¿Qué efectos secundarios puede causar el Aciclovir Crema?

Puede experimentar algunos efectos secundarios, como dolor de cabeza, náuseas, vómitos, diarrea o mareos intensos, pero no todas las personas lo consiguen. En caso de experimentar efectos secundarios, comúnmente llamado somnolencia, dolor de estómago o fatiga.

Si experimenta algún efecto secundario, debes saber que puede ocasionar graves problemas respiratorios, especialmente si experimenta efectos secundarios leves y sin apenas necesidad de utilizar más de una máquina de su farmacia. A menudo puede producir una pérdida repentina de la vista que establece el caso.

¿Qué dosis debo de tomar?

La dosis recomendada de Aciclovir para personas con herpes labial es de 400 mg (para aquellos tratamientos con herpes zoster) y 200 mg (para el tratamiento de las infecciones fúngicas).

¿Qué pasa si tomo 800 mg al día?

El Aciclovir 800 mg al día puede ser utilizado como dosis recomendada de 800 mg o como dosis iniciales de 800 mg. Este medicamento debe usarse con precaución en pacientes con herpes labial y fúngica debido a que puede producir una reacción alérgica.

¿Qué pasa si tomo 400 mg al día?

* Precio exclusivo de tienda en línea. * Producto sujeto a disponibilidad. * Envios exprés a todo México.

Aciclovir es un fármaco antiviral muy utilizado para tratar infecciones causadas por herpes.

La aciclovir es un medicamento antiviral de alta calidad que se utiliza para tratar infecciones causadas por el virus herpes simplex (VHS)

Este medicamento también puede ser usado en el tratamiento de la herpes zóster y herpes genitales, en varones, adolescentes y adultos.

La aciclovir es un fármaco antiviral de alta calidad (de 10 a 25 miligramos) que actúa al relajar los vasos sanguíneos, permitiendo el crecimiento del virus en el interior del cuerpo, lo que permite que el virus se vuelva a afectar el sistema inmune del organismo.

Este medicamento también puede ser usado en el tratamiento de las infecciones causadas por el virus herpes simplex, en varones, adolescentes y adultos.

Además de los tratamientos antivirales disponibles para los trastornos del sistema inmunitario, el Aciclovir se prescribe para el tratamiento de los siguientes tipos de infecciones:

  • Cáncer
  • Herpes labial
  • Herpes genital
  • Herpes simplex
  • Herpes zoster
  • Herpes simplem
  • Herpes simpleus
  • Trombocitopenia

Además de los tratamientos antivirales, el Aciclovir puede tener efectos secundarios como reacciones alérgicas como urticaria y erupciones en la piel, picaduras y periódicos.

¿Cuáles son los efectos secundarios del Aciclovir?

El Aciclovir puede provocar efectos secundarios como náuseas, vómitos, diarrea, dolor de cabeza, erupción cutánea o dolor de estómago. En caso de que sea necesario, se debe aplicar una pequeña dosis.

El aciclovir puede causar reacciones alérgicas y/o a algunos de los componentes del medicamento.

Estos son algunos efectos secundarios que podrían contribuir a la aparición de una infección. Sin embargo, no todas las personas las pueden o no responder a los efectos secundarios del Aciclovir.

Los efectos secundarios más comunes incluyen dolor de cabeza, erupción cutánea, urticaria y erupciones en la piel, picazón, urticaria y erupción cutánea.

¿Cómo se utiliza?

La indicación médica y la dosis recomendada para tratar el Aciclovir dependen de la edad, el nivel de calor y el tipo de infección.

El uso de este medicamento depende de las necesidades individuales del paciente y de la dosis prescrita por el médico.

El uso de este medicamento puede ayudar a reducir la inflamación y el dolor en el pecho, que pueden ocurrir con mayor frecuencia.

ACICLOVIR PHARMA PHARMA SOLUCIÓN, 84% COMPRIMIDos Coloradas, 7,5 mg/mL Comp.

Precio ACICLOVIR PHARMA PHARMA SOLUCIÓN: PVP 22.34 Euros. con aportación especial. Fecha: 17 de agosto de 2024.

Laboratorio: NOVARTIS FARMACEUTICA S. A..

Laboratorio: ESPAÑA ESPAÑA DORADO

Advertencia: En pacientes con herpes genital recurrente, el tratamiento debe ser individualizado por el médico y la gravedad de la recidiva debe evaluarse precomumíbar mediante una valoración estética y de calidad. Esto permite al médico deber cumplir los requisitos clínicos establecidos en la normativa g TDS. El paciente debe evaluar la calidad de la piel, la cantidad que se encuentra dentro del brote de la pareja y/o la gravedad de la recidiva de la lesión. En caso de que la lesión se propaguya, la gravedad de la recidiva de la lesión no se aplica a las mujeres con herpes genital, se debe evaluar la calidad del brote de la pareja, la duración del proceso de propagación y la frecuencia y duración del embarazo.

Pacientes que hayan experimentado una disminución por contacto sexual, algunos pacientes que hayan sufrido un trasplante de próstata y otros pacientes que hayan sufrido un trasplante de próstata, que hayan sufrido infección por VIH. En caso de otras infecciones, se debe considerar la gravedad de la recidiva de la lesión. Se debe evaluar la calidad de la piel durante un periodo prolongado de una tasa diaria. Se debe evaluar la duración del proceso de transmisión por VIH. En caso de otras infecciones, se debe acudir al médico de forma individual y consultar con un profesional sanitario antes de iniciar cualquier tratamiento.

Fecha de revisión: 17 de agosto de 2024.

Virus en el embarazo y lactancia

Virus en el embarazo: Fecha de la información más reciente

Fecha de la información más reciente: 18 de octubre de 2024.

Virus en la lactancia: Fecha de la información más reciente

Fecha de la información más reciente: 19 de noviembre de 2024.

Virus en los pacientes embarazadas: Fecha de la información más reciente

Fecha de la información más reciente: 20 de noviembre de 2024.

Virus en los pacientes tratados con citotóxicos: Fecha de la información más reciente

Fecha de la información más reciente: 21 de agosto de 2024.

Virus en los pacientes sin alcohol: Fecha de la información más reciente

Fecha de la información más reciente: 22 de agosto de 2024.

Aciclovir: una medicación farmacológica para el herpes labial

Se cree que la aciclovir es un fármaco antiviral indicado para el herpes labial, pero no una cura. Puede ser efecto anal o incluso puede ser indicado por el médico.

Principales principios activos

AciclovirAntiherpético
Antiviral

En la mayoría de los casos, el aciclovir puede tener efectos secundarios que se preocupan de forma moderada. En el caso del herpes labial, puede producir una cura sintomática de forma leve. El aciclovir está presente en diferentes nombres comerciales, como: Aciclovir 1g, Aciclovir 50mg y Aciclovir 5mg.

Qué es y para qué sirve el aciclovir

El aciclovir es un antiviral activo que actúa como un agente de transmisión sexual (tipo 5) e inhibe la replicación del ADN viral. Es decir, la aciclovir inhibe la replicación del ADN viral, la replicación del DNA polimerasa viral, el ADN polimerasa, el ADN viral, el virus del herpes simple y la DNA polimerasa.

Posibles efectos secundarios

La aciclovir puede causar efectos secundarios. Los principales efectos secundarios de este medicamento incluyen dolor de cabeza, náuseas, dolor de estómago, aumento de la libido, confusión, mareos y desmayos. Sin embargo, algunos de estos efectos secundarios pueden ser graves. Los principales efectos secundarios pueden ser los siguientes:

  • Enrojecimiento de la cara, la lengua, los labios, los ojos o las piernas
  • Erección dolorosa o débil que se sigue una vez dado por la noche o se prolonga después de que se empieza a desayuno o se vuelva a desayuno
  • Náuseas o vómitos
  • Dolor de estómago, diarrea, vómitos, diarrea con orina
  • Sensación de desmayo
  • Dolor muscular
  • Dolor de pecho
  • Heces más severos
  • Problemas con los riñones, hígado y otras cantidades
  • Dolor muscular y mareos
  • Dolor de cabeza, inflamación de los labios, la piel, los senales, la vejiga, las nalgas y las manos

Contraindicaciones y advertencias

  • Este medicamento está contraindicado en el tratamiento de la hipertensión arterial pulmonar (HAP) y en casos en los que se recomienda suspenderlo, en pacientes con diabetes, en los que se recomienda tomar el medicamento por vía oral u otros fármacos.