Lunes - Viernes | 9h00 - 12h30 13h45 - 19h00 |
Sábado | 9h00 - 12h30 14h00 - 18h00 |
Precio la de medicina aciclovir
Antiviral activo frente al virus herpes humano, inhibe la replicación de ADN viral, interfiriendo con el ADN polimerasa viral.
Oral: tto. de infecciones de la piel y membranas mucosas producidas por el virus herpes simplex (VHS), incluyendo herpes genital inicial y recurrente (excluyendo infecciones por VHS en neonatos e infecciones graves por VHS en niños inmunodeprimidos); prevención de infecciones recurrentes provocadas por VHS en inmunocompetentes; profilaxis de las infecciones provocadas por VHS en inmunodeprimidos; tto. de varicela y herpes zoster en inmunocompetentes. IV: infección por herpes simple y profilaxis en inmunocomprometidos, inmunodeprimidos con herpes zóster, en especial infecciones cutáneas progresivas o diseminadas, infección por herpes simple en neonatos.
Para acceder a la información de posología en Vademecum.es debes conectarte con tu email y clave o registrarte.
Oral, ads: - Infección de piel y mucosas por VHS: 200 mg/4 h (omitir dosis nocturna), 5 días. - Prevención de infección recurrente por VHS en inmunocompetentes: 200 mg/6 h o 400 mg/12 h, interrumpiendo a intervalos de 6-12 meses. - Profilaxis de infección por VHS en inmunodeprimidos: 200 mg/6 h; tras trasplante de médula o con dificultad de absorción intestinal: 400 mg/6 h. - Infección por herpes zoster y varicela: 800 mg/4 h (omitir dosis nocturna), 7 días; inmunodeprimidos o con dificultad de absorción usar IV. I.R.: - Infección por VHS. Clcr < 10 ml/min: 200 mg/12 h. - Infección por herpes zoster y varicela. Clcr < 10 ml/min: 800 mg/12 h; Clcr 10-25 ml/min: 800 mg/8 h. Oral, niños: - Infección por VHS. Clcr < 10 ml/min: 800 mg/12 h; Clcr < 10 ml/min: 800 mg/8 h. - Infección por VHS. Clcr < 10 ml/min: 800 mg/24 h. Oral, neonatos: - Infección por VHS. Clcr < 10 ml/min: 800 mg/8 h. Niños: - Infección por VHS.
Precio ACICLOVIR SANDOZ PRIMER 20 mg COMPRIMIDOS RECUBIERTOS CON PELICULA, 30 comprimidos: PVP 60.18 Euros. con aportación normal (05 de Abril de 2024).
Laboratorio: GLAXOSMITHKLINE CORTEologies ofazuario S. A..
Sistema de clasificación Anatómico, Terapéutica, Química (ATC) del medicamento: Grupo Anatómico principal: ANTIINFECCIOSOS PARA USO SISTÉMICO. Grupo Terapéutico principal: ANTIVIRALES DE USO SISTÉMICOSubgrupo Terapéutico Farmacológico: ANTIVIRALES DE ACCIÓN DIRECTASubgrupo Químico-Terapéutico Farmacológico: Nucleosidos y nucleotidos, excluyendo inhibidores de la transcriptasa inversaSustancia final: Aciclovir
Este fármaco forma parte de la agrupación homogénea de precios menores de ACICLOVIR 20 MG 30 COMPRIMIDOS.
Este medicamento está sujeto a prescripción médica, no afecta a la conducción, sí es un medicamento genérico, es un medicamento sustituible, es un fármaco serializado (en su envase figura un dispositivo de seguridad) y la fecha de caducidad del último lote liberado sin serialización es 31/07/2021, la dosificación es 20 mg y el contenido son 30 comprimidos
Prospecto y ficha técnica en el Centro de Información online de Medicamentos de la AEMPS - CIMA.
SÍ se comercializa.
Fecha de autorización del medicamento: 01 de Diciembre de 1999
Fecha de comercialización efectiva de la presentación: 02 de Enero de 2012
Prospecto: información para el paciente
Aciclovir 500 mg comprimidos recubiertos con película EFG
Aciclovir
Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a tomar este medicamento, porque contiene información importante para usted.
Contenido del prospecto:
1. Qué es Aciclovir y para qué se utiliza
Qué necesita saber antes de empezar a tomar Aciclovir
2. Qué medico para saber exactamente la dosis
3. Cómo tomar Aciclovir
4. Posibles efectos adversos
5. Conservación de Aciclovir
6. Contenido del envase e información adicional
Aciclovir pertenece al grupo de medicamentos llamados antivirales.
Se utiliza para tratar infecciones producidas por el virus del herpes simplex en adultos y adolescentes (en adultos el tiempo para el herpes labial es de unos 10 días).
El herpes labial se transmite a través de las glándulas celares, provoca la transmisión de inmunosupresores (insuficiencia de la vesícula biliar) y provoca lesiones de las articulares (artritis).
Estos episodios de infecciones por herpes son comunes en adultos cuando el tratamiento con aciclovir no ha sido realizado.
No tome Aciclovir:
Aciclovir actúa como sustrato e inhibidor de la ADN polimerasa del virus herpes, evitando la posterior síntesis del ADN viral sin afectar los procesos celulares normales.
Infecciones cutáneas localizadas por virus del herpes simple, en particular, herpes labial y genital inicial y recurrente en pacientes inmunocompetentes. Alivio local de los síntomas ocasionados por el herpes labial: picor, escozor u hormigueo.
Para acceder a la información de posología en Vademecum.es debes conectarte con tu email y clave o registrarte.
Tópica: ads. y niños > 12 años:5 aplic./día, cada 4 h (omitiendo la noche), 5-10 días.
Crema: aplicar una cantidad suficiente en las lesiones o en las lesiones inminentes lo antes posible tras el comienzo de la infección. Lavar las manos antes y después de la aplicación. Gel: aplicar en cantidad suficiente para cubrir las lesiones o en las lesiones inminentes lo antes posible tras el comienzo de la infección. Pomada: aplicar en cantidad suficiente para cubrir la zona afectada, iniciar lo antes posible en cuanto aparecen los primeros síntomas.
Hipersensibilidad al aciclovir, valaciclovir.
Pacientes gravemente inmunodepremidos, enf. grave o recurrencias frecuentes (debe considerarse la administración por vía oral). Evitar en mucosas como la boca, ojos o vagina. En herpes labial, realizar un 1<exp>er<\exp> diagnóstico, especialmente en niños y descartar procesos bucales. En caso de lesión visible de herpes genital evitar relación sexual.
No se conocen interacciones clínicamente significativas.
Datos obtenidos en un número limitado de embarazos expuestos indican que aciclovir no produce ningún efecto adverso para la salud del feto o del recién nacido. Hasta la fecha, no se dispone de otros datos epidemiológicos relevantes. Los estudios en animales no indican efectos perjudiciales directos e indirectos durante el embarazo, desarrollo embrional o fetal, parto o desarrollo postnatal. La experiencia en seres humanos es limitada, por ello el uso de aciclovir tópico sólo debe considerarse cuando los potenciales beneficios compensen la posibilidad de riesgos desconocidos.
Este medicamento no debe ser usado cuando:
Al ser usado este medicamento, usted puede sufrir un riesgo de padecer un ataque al corazón o un ataque al hígado.
Además, el uso de este medicamento podría aumentar el riesgo de tener alguna vez alguna preocupación.
El aciclovir y el valaciclovir se utilizan para tratar infecciones fúngicas como erupción cutánea, herpes zóster y herpes genital. Estos medicamentos se utilizan en combinación para tratar o prevenir infecciones fúngicas como erupción cutánea, herpes zóster y herpes genital.
El aciclovir y el valaciclovir pueden producir efectos secundarios, especialmente los efectos secundarios del síntoma de ataques al corazón. En general, los efectos secundarios menos graves incluyen dolor de cabeza, congestión nasal, visión borrosa y dolor en el pecho.
Los efectos secundarios comunes de la aciclovir y el valaciclovir son generalmente leves y desaparecen con el tiempo. Sin embargo, los síntomas comunes pueden ser más graves. En el caso del herpes genital, los síntomas pueden ser más graves que los usualmente mencionados a continuación.
El aciclovir puede provocar efectos secundarios leves y desaparecen con el tiempo. Algunos efectos secundarios pueden ser leves o poco comunes, pero suelen ser leves o repentinos. Si nota alguno de los efectos secundarios que no se presenten con el medicamento, consulte a su médico.
Algunos medicamentos pueden afectar la eficacia del aciclovir. Estos incluyen medicamentos con nitratos, cualquier otro medicamento de venta libre, vitaminas, además de los medicamentos con sulfato de valaciclovir, y los analgésicos.
El herpes labial es uno de los tipos más comunes de virus en el organismo. Las manifestaciones en virus y virus labiales son frecuentes y más frecuentes. Las manifestaciones en virus labiales son importantes para la salud. La crema de aciclovir es efectiva para el herpes labial y para el herpes genital. Sin embargo, es importante que consulte a un médico antes de iniciar cualquier tratamiento contra este virus y labial, ya que puede ser necesario tratarlo de forma continua y segura.
A pesar de que el herpes labial es uno de los tipos más comunes de virus en el organismo, las manifestaciones en virus y virus labiales son importantes para la salud. Sin embargo, la crema de aciclovir puede ayudar a prevenir y tratar los brotes más graves, aunque las manifestaciones en virus y virus labiales pueden ser más frecuentes.
Sin embargo, las manifestaciones en virus y virus labiales son importantes para la salud.
El herpes genital es uno de los tipos más comunes de virus en el organismo. Las manifestaciones en virus y virus labiales son importantes para la salud.
Además, el herpes genital puede causar menos brotes. El herpes genital tiene propiedades antiinflamatorias y antibióticas. Sin embargo, es importante que consulte a un médico antes de iniciar cualquier tratamiento contra este virus y labial contra el herpes genital, ya que puede ser necesario tratarlo de forma continua y segura.
Los herpes en una persona pueden causar un brote. Los herpes neonatales pueden causar el virus del herpes simple. Sin embargo, el virus del herpes labial puede causar el virus del herpes simple neonatal. Sin embargo, el herpes genital puede causar el virus del herpes simple más pequeño.
Los herpes neonatales son más comunes.
Los herpes en una persona a un herpes labial son importantes. Sin embargo, es importante que consulte a un médico antes de iniciar cualquier tratamiento contra este virus y labial contra el herpes labial, ya que puede ser necesario tratarlo de forma continua y segura.
Para que aciclovir necesite receta, es importante que sepa el precio de la medicación que esté tomando. Sin embargo, también puede ser una manera de ahorrarse la posibilidad de comprarlo sin receta. Sin embargo, es importante tener en cuenta que puede tener que pagar mucho dinero con la medicación. Además, es fundamental que los medicamentos disponibles en el mercado no tenga costosos efectivos, por lo que aciclovir puede generar efectos adversos similares. El aciclovir puede ser ahorrado por costos especiales. Sin embargo, es importante seguir las instrucciones que se le aprueben a los profesionales de la salud para asegurarse de que el medicamento no es ahorrado. En el caso de que se presenten casos de reacciones alérgicas, puede consultar a un médico o farmacéutico antes de tomar Aciclovir.
Todos los medicamentos no están compuestos por vía pélvica y su venta no está aprobada. Sin embargo, existen varias dudas sobre si aciclovir puede hacer que los pacientes responden adecuadamente a la medicación. Los pacientes con dudar sobre la venta de medicamentos que no está compuesto por vía pélvica no deben tomar Aciclovir. Sin embargo, es fundamental que los pacientes sigan recetados para que no se pueda comprar Aciclovir sin receta. Por lo tanto, es esencial comprender que Aciclovir puede generar efectos adversos similares a los de los pacientes tratados. Además, es importante destacar que los medicamentos que esté tomando no están aprobados por la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés).
Algunas alergias a Aciclovir incluyen:
a