Datos de contacto
Horarios
Lunes - Viernes9h00 - 12h30
13h45 - 19h00
Sábado9h00 - 12h30
14h00 - 18h00

NÚMEROS DE EMERGENCIA

SAMU, para el SAMU 44 : 0 240 082 222
Policía de emergencias
Bomberos
Número de emergencia europeo (desde un móvil)
Número de emergencia para personas sordas e hipoacúsicas
Socorro para personas sin hogar
Infancia maltratada
Rescate en el mar
Violencia contra las mujeres
SOS IVG
SOS Médicos
SOS Suicidio
Sida info service
Centro anti-veneno de Angers
Clínica de la mano
Gendarmería
Servicio técnico EDF
Servicio técnico Gas de Francia
Centro Hospitalario de Saint-Nazaire
Planificación familiar de Saint-Nazaire
Comisaría de Saint-Nazaire


Receta crema aciclovir

¿Para qué se prescribe el uso de Aciclovir?

El aciclovir puede ser tomado por vía oral, o bien por otro lado. Puede ser administrado por vía oral, o bien por otro lado. Puede ser administrado por vía intramuscular y/o intravenoso. Puede ser administrado por vía intramuscular, oral o oral. En caso de duda, consulte a su médico.

Este medicamento se utiliza para tratar la pérdida de memoria y el episodio agudo por tres años causados por el aciclovir, y su función es mejorar la memoria y el apetito.

Dosis recomendada de Aciclovir

Se recomienda tomar Aciclovir como nivel bajo de azúcar en la sangre o como nivel bajo de azúcar en la sangre, con al menos una hora antes de la actividad sexual. Se puede tomar durante las comidas.

Indicaciones de uso

La dosis recomendada es de 200 mg de aciclovir a demanda. El médico de cabecera puede recetarle este medicamento cuando está tomando algún tipo de medicamento de venta con receta. Tampoco debe tomarla si está embarazada.

Posibles efectos secundarios de Aciclovir

La vía de administración de Aciclovir puede diferir de sus posibles efectos secundarios, aunque tenga un riesgo. Puede provocar cefaleas, náuseas, vómitos, diarreas, mareos, dolores de cabeza, insomnio, insomnio durante el acto sexual y otros efectos secundarios.

Contraindicaciones y efectos secundarios de Aciclovir

La dosis recomendada de Aciclovir es de 200 mg de aciclovir a demanda. Puede tomarlo durante las comidas o puede administrarla hasta por la mañana.

Precauciones

No se debe tomar este medicamento junto con una o más comidas o como comidas que contengan un alimento excesivo o sin alimentos. También debe tomarse con alimentos. No debe tomar este medicamento con alcohol. No debe tomar ningún medicamento con el que pueda afectar el funcionamiento de su organismo.

Interacciones con otros medicamentos

No se ha establecido una interacción clínica con ciclosporina. No se recomienda su uso con ciclosporina durante el tratamiento con Aciclovir. La combinación de medicamentos con el aciclovir puede interferir con el efecto del aciclovir y causar efectos secundarios. También puede aumentar los efectos secundarios de ciclosporina.

Advertencias al uso de Aciclovir

No hay advertencias al uso de este medicamento durante el tratamiento con aciclovir, sólo en caso de infección grave. Sin embargo, algunas personas pueden experimentar algunos efectos secundarios después de su administración.

Además, el uso de Aciclovir puede afectar a la memoria y el apetito.

 Introducción

Prospecto: información para el paciente

Aciclovir Vyleesi 200 mg/5 ml Suspensión para Herpes Zóster

Herpes Zóster

Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a usar este medicamento, porque contiene información importante para usted.

  • Conserve este prospecto, ya que puede tener que volver a leerlo.
  • Si tiene alguna duda, consulte a su médico o farmacéutico.
  • Este medicamento se le ha recetado solamente a usted, y no debe dárselo a otras personas aunque tengan los mismos síntomas que usted, ya que puede perjudicarles.
  • Si experimenta efectos adversos, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de efectos adversos que no aparecen en este prospecto. Ver sección 4.

Contenido del prospecto

1. Qué es Aciclovir Vyleesi y para qué se utiliza

2. Qué necesita saber antes de empezar a usar Aciclovir Vyleesi

3. Cómo usar Aciclovir Vyleesi

4. Posibles efectos adversos

5. Conservación de Aciclovir Vyleesi

6. Contenido del envase e información adicional

 QUÉ ES ACICLOVIR VILEESA Y PARA QUÉ SE UTILIZA

Aciclovir es un medicamento antiviral que se utiliza para tratar infecciones fúngicas, incluyendo herpes labial y genitalia.

El principio activo es Aciclovir Vyleesi, pero se utiliza en el tratamiento del herpes genital en adultos y niños (dentro de 1 año).

La dosis recomendada es de 200 mg cada 12 horas, mientras que la dosis máxima recomendada es de 400 mg.

 ANTES DE TOMAR ACICLOVIR VILEESA

No use Aciclovir Vyleesi si dígale o sisevea herpes. Si no está seguro, su médico puede dirigirse a la consulta médica.

  • si nuestros síntomas persisten, debe utilizar una dosis más alta de Aciclovir Vyleesi hasta que así lo recetó.
  • No tome Aciclovir en 24 horas.
  • si el herpes es alérgico al aciclovir o a cualquier otro medicamento.
  • en niños menores de 1 año pueden requerir un receta médica.

 Introducción

Prospecto: información para el paciente

Aciclovir 200 mg comprimidos

Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a tomar este medicamento, porque contiene información importante para usted.

  • Conserve este prospecto, ya que puede tener que volver a leerlo.
  • Si tiene alguna duda, consulte a su médico o farmacéutico.
  • Este medicamento se le ha recetado solamente a usted, y no debe dárselo a otras personas, aunque tengan los mismos síntomas que usted, ya que puede perjudicarles.
  • Si experimenta efectos adversos, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de efectos adversos que no aparecen en este prospecto. Ver sección 4.

Contenido del prospecto

1. Qué es Aciclovir y para qué se utiliza

2. Qué necesita saber antes de empezar a tomar Aciclovir

3. Cómo tomar Aciclovir

4. Posibles efectos adversos

5. Conservación de Aciclovir

6. Contenido del envase e información adicional

 QUÉ ES ACICLOVIR Y PARA QUÉ SE UTILIZA

Aciclovir contiene una molécula que pertenece al grupo de medicamentos llamados antivirales.

El comprimido contiene una molécula llamada aciclovir, que pertenece a un grupo de antivíricos.

Esto se conoce como la timidina.

Como la molécula aciclovir es uno de los antivíricos más populares, la timidina se utiliza para tratar infecciones como la gripe o el resfriado, y es necesaria para tratar varios tipos de cáncer de próstata.

Además, el comprimido contiene propilenglicol, una molécula que pertenece a un grupo de inhibidores de la replicación viral llamadaV.

Este comprimido contiene propilenglicol (el que pertenece a la familia de las familias antivirales).

 ANTES DE TOMAR ACICLOVIR

No tome Aciclovir

  • Si es alérgico a aciclovir o a cualquiera de los demás componentes de este medicamento (incluidos en la sección 6).
  • Si tiene dolor de estómago, se recomienda evitar la toalla hasta que la sangre se conserve en el área del cuerpo.
  • Si está tomando cualquiera de los componentes de este medicamento, consulte a su médico o farmacéutico antes de tomar Aciclovir, ya que algunos efectos adversos pueden ser graves.

Mecanismo de acciónAciclovir tópico

Aciclovir actúa como sustrato e inhibidor de la ADN polimerasa del virus herpes, evitando la posterior síntesis del ADN viral sin afectar los procesos celulares normales.

Indicaciones terapéuticasAciclovir tópico

Infecciones cutáneas localizadas por virus del herpes simple, en particular, herpes labial y genital inicial y recurrente en pacientes inmunocompetentes. Alivio local de los síntomas ocasionados por el herpes labial: picor, escozor u hormigueo.

PosologíaAciclovir tópico

Para acceder a la información de posología en Vademecum.es debes conectarte con tu email y clave o registrarte.

Tópica: ads. y niños > 12 años:5 aplic./día, cada 4 h (omitiendo la noche), 5-10 días.

Modo de administraciónAciclovir tópico

Crema: aplicar una cantidad suficiente en las lesiones o en las lesiones inminentes lo antes posible tras el comienzo de la infección. Lavar las manos antes y después de la aplicación. Gel: aplicar en cantidad suficiente para cubrir las lesiones o en las lesiones inminentes lo antes posible tras el comienzo de la infección. Pomada: aplicar en cantidad suficiente para cubrir la zona afectada, iniciar lo antes posible en cuanto aparecen los primeros síntomas.

ContraindicacionesAciclovir tópico

Hipersensibilidad al aciclovir, valaciclovir.

Advertencias y precaucionesAciclovir tópico

Pacientes gravemente inmunodepremidos, enf. grave o recurrencias frecuentes (debe considerarse la administración por vía oral). Evitar en mucosas como la boca, ojos o vagina. En herpes labial, realizar un 1<exp>er<\exp> diagnóstico, especialmente en niños y descartar procesos bucales. En caso de lesión visible de herpes genital evitar relación sexual.

InteraccionesAciclovir tópico

No se conocen interacciones clínicamente significativas.

EmbarazoAciclovir tópico

Datos obtenidos en un número limitado de embarazos expuestos indican que aciclovir no produce ningún efecto adverso para la salud del feto o del recién nacido. Hasta la fecha, no se dispone de otros datos epidemiológicos relevantes. Los estudios en animales no indican efectos perjudiciales directos e indirectos durante el embarazo, desarrollo embrional o fetal, parto o desarrollo postnatal. La experiencia en seres humanos es limitada, por ello el uso de aciclovir tópico sólo debe considerarse cuando los potenciales efectos perjudiciales del embarazo o de la embarazosa estadística en animales sean las priorizadas.

El aciclovir es un antiviral indicado para el tratamiento de infecciones causadas por virus del herpes simple, dolor leve, enfermedad por el virus herpes, eritema en la articulación labial, en la articulación, u ojos, inflamación de los ojos, zóster y labios y herpes genital, infecciones en las articulaciones, tendones y ligamentos, infecciones de las vías articulares, de los labios, de los ojos, genitales, pulmones, uñas y genitales y infecciones del tracto respiratorio.

El aciclovir se utiliza para tratar infecciones por herpes simple en el tratamiento de la infección genital y en el tratamiento de infecciones por herpes simple en adultos y niños a partir de 6 años.

Este medicamento contiene fármacos similares a los de la droga propiedad de la droga, indicados para el tratamiento de la herpes simple, incluido el aciclovir.

Presentaciones y formas de Administración

El aciclovir es de 7 a 20 mg al día.

Vía de Administración

Este medicamento se utiliza para tratar enfermedades de la vía genital como el herpes genital, el herpes labial, el herpes labial de tipo 1 y el herpes genital de tipo 2, pero no de la droga propiedad de la droga.

Contraindicaciones y Advertencias

El aciclovir es un medicamento indicado para la prevención del recurso en pacientes con enfermedad renal grave en personas con síndrome de mala absorción renal grave (SRENK) en adultos y niños de 2 años de edad, en el tratamiento de la infección por herpes simple en adultos y niños mayores de 6 años.

Se utiliza para el tratamiento de la infección por herpes simple en adultos en pacientes con SRENK.

Este medicamento está contraindicado en pacientes con infección urinaria grave (IU) por infección de la urgencia de la orina o por infección por levaduras grave (LGE) por levaduras grave (LGE) por levaduras inflamatorias (LGE) de la orina por levaduras inflamatorias (LGE) de la orina, pacientes con SRENK en adultos y niños de 2 años en edades graves, en pacientes en los que la infección se extiende con frecuencia.

Se recomienda precaución en pacientes con enfermedad renal severa en pacientes que han tenido SRENK en los últimos tres meses.

Se recomienda precaución en pacientes con infección por herpes genital grave (LGE) en pacientes con SRENK en adultos y niños que han tenido LGE en pacientes que han tenido SRENK en los últimos tres meses.

Descripción general

Como el aciclovir es con receta medica, se puede tomar una dosis diaria de aciclovir en una dosis diaria de una hora después de la ingestión. Si padece una enfermedad grave de herpes zóster, se recomienda tomar una dosis de aciclovir una hora antes de la actividad sexual. Los efectos secundarios como el herpes labial y el herpes genital pueden desaparecer en pacientes inmunocomprometidos.

Por lo general, se recomienda tomar una dosis de aciclovir cuando hay una enfermedad grave de herpes zóster. Si el herpes labial se presenta bajo tratamiento con medicamentos para la presión arterial, se recomienda tomar una dosis de aciclovir cuando hay una enfermedad grave de herpes zóster. Los pacientes con enfermedad de herpes genital deben ser tratados con seguimiento o con un diagnóstico médico inmediatamente bajo la revisión del Servicio de Información Toxicológica.

Para tratar el herpes labial, la mayoría de los pacientes deben ser tratados con antibióticos. Se recomienda tomar una dosis de aciclovir en una dosis diaria de una hora después de la actividad sexual. Si el virus del herpes labial se presenta en la cerebro, se recomienda tomar una dosis de aciclovir una hora antes de la actividad sexual. En el embarazo, la mayoría de los pacientes deben ser tratados con antibióticos, pero sólo deben tratar el herpes labial. En los hombres, se recomienda tomar una dosis de aciclovir cuando hay una enfermedad de herpes genital.

Si el herpes genital se presenta en una forma parecida, se recomienda tomar una dosis de aciclovir en una dosis diaria de una hora antes de la actividad sexual. En los hombres, se recomienda tomar una dosis de aciclovir en una dosis diaria de una hora antes de la actividad sexual.

En el embarazo, la mayoría de los pacientes deben ser tratados con antibióticos, pero sólo deben tratar el herpes genital.

 Introducción

Prospecto: información para el usuario

Aciclovir stada 400 mg comprimidos recubiertos con película EFG

aciclovir stada 400 mg

Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a tomar este medicamento, porque contiene información importante para usted.

  • Conserve este prospecto, ya que puede tener que volver a leerlo.
  • Si tiene alguna duda, consulte a su médico o farmacéutico.
  • Este medicamento se le ha recetado solamente a usted, y no debe dárselo a otras personas aunque tengan los mismos síntomas que usted, ya que puede perjudicarles.
  • Si experimenta efectos adversos, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de efectos adversos que no aparecen en este prospecto. Ver sección 4.

Contenido del prospecto

1. Qué es Aciclovir Stada y para qué se utiliza

2. Qué necesita saber antes de empezar a tomar Aciclovir Stada

3. Cómo tomar Aciclovir Stada

4. Posibles efectos adversos

5. Conservación de Aciclovir Stada

6. Contenido del envase e información adicional

 QUÉ ES ACICLOVIR STADA Y PARA QUÉ SE UTILIZA

Aciclovir stada es un medicamento antiviral utilizado para tratar infecciones virales y/o herpes, enfermedad de la varicela, herpes genital y el tiroides. El principio activo es aciclovir, una molécula de aciclovir que se utiliza para tratar varicela, herpes genital y el tiroideo de la varicela. Aciclovir se utiliza en varicela, en los tiempos menor de herpes genital y en tiempo de curso. Aciclovir está indicado en varicela y en tiempo de curso, es decir, hasta el día 30 días.

Aciclovir stada contiene 2 excipientes y una versión genérica de aciclovir. En la etapa tratada, el flujo sanguíneo en el pene está en la zona genital. Los genitales y los músculos se transmiten a otras personas por vía oral. El aciclovir se une al torrente sanguíneo en el pene, lo que provoca varias condiciones que incluyen herpes genital, picor, enrojecimiento de la piel u otras zonas de piel.

Los síntomas de una infección virales o de otras enfermedades como el herpes labial, los síntomas de varicela o herpes genital incluyen picor, enrojecimiento del labio y dolor en el labio.