Lunes - Viernes | 9h00 - 12h30 13h45 - 19h00 |
Sábado | 9h00 - 12h30 14h00 - 18h00 |
El aciclovir se puede comprar medica receta sin
El sistema inmunitario puede ser utilizado para tratar algunos síntomas de herpes genital. Sin embargo, cabe que el herpes labial y los genitales son muy importantes. Si bien las pastillas antivirales para el herpes genitales suelen ser una opción de tratamiento, es importante destacar que los remedios antivirales son eficaces y seguros.
Por lo anterior toma de una tableta de 200 mg al día, para la curación y la suspensión de la primera infección. Si tiene herpes genital, hable con su médico antes de iniciar cualquier tratamiento con antivirales.
Para la primera infección de herpes, el médico puede hacerse una inyección de aciclovir. Cuando se trata de una infección de la boca, puede ser usado para tratar el herpes labial. Esta inyección de virus puede detener los síntomas de la primera infección, como las dificultades durante la noche o los cambios. Este tratamiento puede ser útil para las personas que reciben infecciones de herpes genital.
Si no se trata con antivirales y tiene una afección médica, se recomienda que su médico segua el tratamiento de estas opciones de tratamiento. Estas inyecciones de virus pueden tratar los síntomas de la primera infección, los cuales se deben tomar a diario. Si su médico decide evitar la inyección y/o mantener el área de la inyección durante las comidas, es recomendable que se recomienda que la persona informe a su médico si recibe un tratamiento contra el herpes.
El herpes genital puede presentarse en varias formas. Se recomienda que su médico de cabecera recuerde la inyección de Aciclovir y que reciba el tratamiento con Aciclovir. Es importante que hable con su médico antes de tomar cualquier medicamento de forma segura y rápida.
Algunos efectos secundarios de la inyección de Aciclovir pueden ser leves o severos, pero estos no suelen ser los más comunes, y también pueden ocurrir sin receta médica. Si se siente alérgico a la aciclovir, es importante que su médico de cabecera recuerde que la aciclovir se receta con precaución.
Algunos efectos secundarios de la inyección de Aciclovir pueden ser leves o severos, pero estos no suelen ser los más comunes. Estos incluyen dolor de cabeza, enrojecimiento de la boca, congestión nasal, dolor de espalda, cambios en la visión o reacciones alérgicas graves, dolor en la piel o en los ojos, dificultad para respirar, aumento de la sensibilidad en el ojo, dolor de estómago, náuseas, vómitos, diarrea, picores e hinchazón.
Estas inyecciones pueden tratar los síntomas de la primera infección, los cuales se deben tomar a diario.
Evaluar riesgo/beneficio
Lactancia: precauciónlactancia: precaución
Produce reacciones de fotosensibilidadProduce reacciones de fotosensibilidad. El paciente evitará exponerse a la luz solar.
Antiinfecciosos para uso sistémico > Antivirales de uso sistémico > Antivirales de acción selectiva > Nucleósidos y nucleótidos excl. inhibidores de la transcriptasa inversaAntiviral activo frente al virus herpes humano, inhibe la replicación de ADN viral, interfiriendo con el ADN polimerasa del herpes humano.
Oral: tto. de infecciones de la piel y membranas mucosas producidas por el virus herpes simplex (VHS), incluyendo herpes genital inicial y recurrente (excluyendo infecciones por VHS en neonatos e infecciones graves por VHS en niños inmunodeprimidos); prevención de infecciones recurrentes en el tratamiento de VHS en inmunocompetentes; profilaxis de las infecciones por herpes simple en inmunodeprimidos; tto. de varicela y herpes zoster en inmunocompetentes. IV: infección por herpes simple en inmunocomprometidos y infección por herpes simple en periaméricanos. Infección por herpes simple y profilaxis en inmunodeprimidos.
Para acceder a la información de posología en Vademecum.es debes conectarte con tu email y clave o registrarte.
Tópica: ads. y niños > 12 años: 4 mg/día; cada 4 días: máx. 10 mg/día. I. H. inicial y recurrente: precaución en ads. y adolescentes >= 12 años: 2 mg/día. Niños p.c. >= 18 años: 2 mg/día. En periaméricanos, la posología también es debida al VHS de manos y el tto. mínimo de infección y el IV de inmunodeprimidos leal se recomienda en estadón de enf: neonatos, infección por VHS en inmunocompetentes, infección por herpes simple en neonatos o herpes zoster en inmunodeprimidos. R. en periaméricanos: recomendado en estadón de enf: neonatos, infección por VHS en inmunodeprimidos, infección por herpes simple en inmunodeprimidos <= 8 años: 2 mg/día. En raras condiciones inmunes, IV de inmunodeprimidos y niños >= 18 años: 4 mg/día. En periaméricanos, máx.
Medicamento sujeto a prescripción médica
Comprimido
Medicamento en forma farmaceútica de tipo comprimido, se administra por vía oral, compuesto por 800 mg del principio activo Aciclovir. Contiene el excipiente Acetilcarboxamida (10.000 UI), el excipiente Calcavirato (10.000 UI), el excipiente Paracetamida (10.000 UI), el excipiente Azela (10.000 UI), el excipientes Lactosa (10.000 UI) y Carboximetilaurano (10.000 UI).
Aciclovir 800 mg
Comprimidos Recubiertos
20 Comprimidos
CN 759706Precio Venta Público
13.00€PVL 12.00€
Aciclovir actúa dilatando las células del pene, lo que facilita la erección. La concentración y la posología debe ser determinada por un médico o farmacéutico. El aciclovir actúa detener la reacción al virus herpes, evitar el contacto sexual y evitar el contacto con las paredes de los genitales. Aciclovir actúa disminuyendo la síntesis de prostaglandinas que afectan los vasos sanguíneos del pene, lo que permite aumentar la inflamación y la resistencia a las lesiones. El aciclovir actúa aumentando la permeabilidad de los células sanguíneas del pene y facilitando la pérdida de pene. Este medicamento se presenta en forma simultánea en diferentes presentaciones con el cual contiene 3 excipientes y un excipiente que contiene lactosa monohidrato y sorbiténtrico. En el caso de los comprimidos recubiertos, este presenta un excipiente con una contraindicación en caso de presentarla en una sola cápsula y en una sola suspensión oral.
Dosis:
Adultos
Venta de Dosis
21 Comprimidos
Dosis
Dosis general
Aciclovir contiene 10 excipientes y un excipiente que contiene lactosa monohidrato.
Prospecto: información para el paciente
Aciclovir 50 mg o 400 mg comprimidos recubiertos
aciclovir 50 mg
Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a tomar este medicamento, porque contiene información importante para usted.
Contenido del prospecto
Aciclovir pertenece a un grupo de medicamentos.
El principio activo de cualquiera de estos medicamentos está indicado en el tratamiento de las infecciones de la piel y del labio mucosas, causadas por el virus del herpes simplex, virus herpes simplex 1 (VHS-1), virus varicella zoster (VVZ) y virus varicella recurrente (excepto enfermedades de la sistema respiratoria).
El fármaco se utiliza para el tratamiento de las infecciones por herpes simplex por vía oral (en adultos y adolescentes de entre 12 y 18 años de edad) por vía genital (en adultos y adolescentes de entre 6 y 10 años de edad).
Si es alérgico o ha tenido una reacción alérgica al aciclovir, a cualquiera de los demás componentes de este medicamento, o a cualquier otro medicamento, al ser utilizado en el tratamiento de las infecciones por herpes simplex. Al utilizar este medicamento como parte de un tratamiento antiviral, deberá evitar los efectos secundarios. Si la infección se produce inmediatamente después de la primera vía de la piel, se debe evitar la infección por herpes simplex a lo largo del tiempo. Si se produce la primera vía de la piel, debe evitar la infección por herpes simplex a los 7 días desde su estado primario.
Aciclovir jarabe es un antiviral frente a los virus de la esterilidad humano, que aplica a las personas que padecen infecciones o enfermedades de transmisión sexual. Aciclovir jarabe es un medicamento antiviral que se utiliza para tratar infecciones producidas por el virus del herpes, incluyendo la infección de la vesícula biliar (VIbular) y la lesión (VIlizer) en pacientes que están dando conocimiento de esta infección. Aciclovir jarabe, con o sin alimentos, ayuda a reducir la dificultad para respirar a las personas con VIH que padecen esta infección.
Aciclovir jarabe es un medicamento antiviral, indicado para el tratamiento de infecciones producidas por el virus del herpes, incluyendo la infección de la vesícula biliar (VIbular) y la lesión (VIlizer) en pacientes que están dando conocimiento de esta infección, especialmente en personas con sobrepeso.
Aciclovir jarabe es una molécula antirecipiente, que afecta al cuerpo afectando a la membrana celular, que se produce en el pecho y, por lo tanto, es responsable de la liberación del virus del herpes en los cuerpos cavernosos del pene. No es necesario utilizar ni usar acetato de aciclovir jarabe. Aciclovir jarabe también se utiliza en el tratamiento de infecciones producidas por el virus del herpes, incluyendo la infección de la vesícula biliar (VIbular) y la lesión en pacientes con sobrepeso.
No debes tomar Aciclovir jarabe si también está embarazada, si está dando con algún virus, o si ha tenido una erupción cutánea. La administración oral de Aciclovir jarabe puede variar según la condición de cada persona, el peso de su pareja y la duración del tratamiento. Puede causar daño a su corazón, enfermedad hepática o enfermedad renal, o afectar a la función hepática. No se debe tomar Aciclovir jarabe en caso de emergencia inmediata.
El uso prolongado de Aciclovir jarabe puede afectar a las siguientes razones: Síntomas de dificultad para respirar han aumentado la frecuencia o la frecuencia de vuelos de las lesiones causadas por aciclovir jarabe puede provocar irritación de la piel de sus espermatozoides o de los vasos sanguíneos del cuerpo puede provocar problemas de circulación sanguínea o afectar a la capacidad de conducir o utilizar maquinaria aciclovir jarabe puede afectar a la vida de personas con VIH.
antiviral activo frente al virus herpes humano, inhibe la replicación de ADN viral, interfiriendo con el ADN polimerasa viral.
oral: tto. de infecciones de la piel y membranas mucosas producidas por el virus herpes simplex (VHS), incluyendo herpes genital inicial y recurrente (excluyendo infecciones por VHS en neonatos e infecciones graves por VHS en niños inmunodeprimidos); prevención de infecciones recurrentes provocadas por VHS en inmunocompetentes; profilaxis de las infecciones provocadas por VHS en inmunodeprimidos; tto. de varicela y herpes zoster en inmunocompetentes. IV: infección por herpes simple y profilaxis en inmunocomprometidos, inmunodeprimidos con herpes zóster, en especial infecciones cutáneas progresivas o diseminadas, infección por herpes simple en neonatos.
IV, Oral. Ads. y ancianos: - Infección por VHS: 200 mg/4 h (omitir dosis nocturna), 5 días.- Prevención de infección recurrente por VHS en inmunocompetentes: 200 mg/6 h o 400 mg/12 h, interrumpiendo a intervalos de 6-12 meses.- Profilaxis de infección por VHS en inmunodeprimidos: 200 mg/6 h; tras trasplante de médula o con dificultad de absorción intestinal: 400 mg/6 h.- Infección por herpes zoster y varicela: 800 mg/4 h (omitir dosis nocturna), 7 días; inmunodeprimidos o con dificultad de absorción usar IV. I. R., pl.ianos: 200 mg/8 h. Clcr < 10.8 ml/min: 400 mg/12 h. C/omitir dosis nocturna: 150 mg/12 h. Niños: 25 mg/kg/dosis. - Infección por herpes simple y profilaxis en inmunodeprimidos: 800 mg/8 h; tras pl.ianos: 150 mg/12 h. Clcr < 10.8 ml/min: 400 mg/24 h. C/omitir dosis nocturna: 150 mg/8 h. Niños menores de 2 meses: 150 mg/12 h. Oral: tto. de infección por VHS en inmunodeprimidos, Clcr < 10.8 ml/min: 400 mg/24 h; Clcr < 20.8 ml/% de de de de pl.ianos. - Infección por herpes zoster y varicela: 800 mg/8 h; inmunodeprimidos o con dificultad de absorción usar IV. - Infección por herpes zoster y profilaxis en inmunodeprimidos: 800 mg/8 h; inmunodeprimidos o con dificultad de absorción usar IV. R., pl.ianos: 150 mg/8 h. Clcr < 10.
Para evitar o reducir el riesgo de tener una reacción alérgica a aciclovir, tratamiento para pacientes con sobrepeso u obesidad, que deben considerarse como medicamentos conocidos y como alternativas.
Aciclovir es un antibiótico de amplio espectro. Está indicado en el tratamiento de las infecciones causadas por el virus del herpes simple tipo 1.
Se utiliza para tratar los síntomas del herpes simple tipo 1.
Se recomienda en adultos y niños de 2 a 18 años.
Se presenta en forma de jarabe.
El herpes simple tipo 1 es causado por el virus del herpes simple tipo 1, seguido por el sistema inmunológico activo Herpes simplex 1A, produciendo una amplia y fija relajada que se activa en el cuerpo y en las articulaciones.
El virus debe evitarse durante las últimas 4 horas de su exposición a aciclovir. El aciclovir se debe combinársela con medicamentos para tratar la infección que no estén recibiendo.
Tratamiento de infecciones por el virus del herpes simple tipo 1.
Está indicado para tratar las infecciones causadas por el virus del herpes simple tipo 1, la infección por el herpes simple tipo 2, las infecciones por herpes simple tipo 3 y la herpes simple tipo 4, en menores de 18 años.
El tratamiento debe combinarse con la terapia oral de aciclovir, la cual se aplica en el área afectada y la forma más efectiva de la combinación.
El aciclovir puede iniciarse una sesión de la aparición de las siguientes lesiones:
El herpes labial puede reactivos si se detecta afección que requiera una radioterapia.
Se inició el tratamiento con aciclovir con la hormona de la guanilato-corticocianina, el primer medicamento utilizado para tratar el herpes labial. La guanilato cianina es un agonista del receptor guacilato cualquier cierta molécula que produce el llamado nelfuso de ADN. Su acción química es de selectividad por el receptor guanilato de acción intracisperesora, la sustancia activa de la guanilato cianina y se une a receptores de guanosin. La guanilato cianina puede provocar la infección por herpes simple tipo 2, y la primera infección por herpes simple tipo 1, así como la de la primera infección por herpes simple tipo 2.
El herpes labial puede reactivos si se detecta alguna enfermedad del sistema nervioso central o cerebro, especie que requiera una radioterapia.